El autoconocimiento es la capacidad que tengo para reconocer mis emociones, pensamientos, fortalezas y debilidades. Me permite entender por qué actúo de determinada manera y cómo mis decisiones están influenciadas por mi forma de ser. Al conocerme mejor, puedo tomar decisiones más conscientes y actuar con mayor coherencia en mi vida diaria.
b) ¿En qué consiste el autoconcepto? (¿Quién soy yo?)
El autoconcepto es la imagen que tengo de mí misma, lo que pienso y creo acerca de quién soy. Yo me considero una persona responsable, comprometida con mis metas y en constante aprendizaje. Soy estudiante de nivelación en Economía, y me esfuerzo por superarme, no solo académicamente, sino también como ser humano. Reconozco que tengo áreas por mejorar, como manejar mejor el estrés, pero también sé que tengo la capacidad para crecer y adaptarme.
Reflexión y aplicación:
Conocerme me ha ayudado a resolver situaciones cotidianas, como organizar mejor mi tiempo para estudiar y también para descansar. Al tener claro quién soy y qué quiero, puedo tomar decisiones más acertadas y mantener una actitud positiva frente a los desafíos. El autoconocimiento y el autoconcepto son claves para mi desarrollo personal y profesional.