Tema 2 Unidad 1: Respiración celular

Re: Tema 2 Unidad 1: Respiración celular

de PARRAGA ARTEAGA BRYAN STEVEN -
Número de respuestas: 0

Video acerca de la respiración celular: 

(les recomiendo verlo, esta muy bien explicado). 

https://youtu.be/614QiGdC5Io?si=2yxiWcvygk1QOq81


La respiración celular es el proceso mediante el cual una célula transforma los nutrientes que recibe, especialmente la glucosa, en energía útil. Esta energía se almacena en forma de ATP (adenosín trifosfato), y es indispensable para todas las funciones celulares.

Un ejemplo muy interesante y no tan conocido es el de la célula epitelial del túbulo contorneado proximal del riñón.

Estas células tienen una tarea vital:

reabsorber hacia la sangre las sustancias útiles que se filtran en la orina, como glucosa, aminoácidos, iones y agua. Para realizar esta tarea, necesitan grandes cantidades de energía. Por eso, estas células están llenas de mitocondrias, más que muchas otras del cuerpo. Su metabolismo depende de una respiración celular altamente eficiente que ocurre constantemente, incluso en reposo.

Cuando la sangre pasa por los riñones, estas células toman nutrientes y los metabolizan. La glucosa, en particular, entra en la célula y pasa por un conjunto de reacciones que comienza en el citoplasma (glucólisis) y continúa dentro de la mitocondria, donde se libera gran cantidad de ATP. Gracias a este ATP, la célula puede activar bombas de transporte y proteínas que devuelven el sodio, el potasio y otras moléculas útiles a la sangre. Si este proceso se detuviera, el cuerpo perdería gran parte de su equilibrio químico y no podríamos sobrevivir más que unas pocas horas.

La respiración celular en estas células también es muy sensible a la falta de oxígeno. Por eso, en casos como un infarto renal o una baja presión sanguínea grave, estas células pueden morir muy rápidamente, afectando la función del riñón. 

Figura 1.


https://www.revistanefrologia.com/es-infarto-renal-agudo-caracteristicas-clinicas-articulo-S0211699515001885

Bibliografía:

Khan Academy – Biología: Respiración celular
🔗 https://es.khanacademy.org/science/biology/cellular-respiration-and-fermentation

National Center for Biotechnology Information (NCBI)
      https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK26882/