Consulta 03: ¿Qué es comunicación para el desarrollo?

Re: Consulta 03:

de CAIZA INLAGO ODALYS NAYELI -
Número de respuestas: 1
Según la Magíster en Educación y Desarrollo Humano Morales Amézquita, el concepto de “comunicación para el desarrollo” ha sido objeto de debate, especialmente frente a la propuesta de denominarlo “comunicación para el cambio social”, más alineado con una visión participativa y transformadora. Aunque el término original sigue vigente por motivos políticos e institucionales, existen dos enfoques clave: “comunicación para el desarrollo” y “comunicación y desarrollo”. Ambos reconocen la comunicación como un proceso intrínsecamente participativo que promueve el cambio y el desarrollo mediante el intercambio simbólico. Desde esta perspectiva, el acto comunicativo basado en el diálogo y la palabra fortalece la interculturalidad y el tejido social. Servaes (1999) distingue dos corrientes dentro de este campo: el enfoque difusionista y el participativo, siendo este último más apropiado por su énfasis en la pedagogía dialógica y la autogestión comunitaria. Finalmente, la ONU define la comunicación para el desarrollo como el uso sistemático de estrategias participativas para fomentar el consenso y la acción conjunta en procesos de desarrollo.

Referencia bibliográfica
Morales Amézquita, M. A. (2018). Comunicación para el desarrollo y metodologías participativas. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/unesco/humanidadesDigitales/ponencias/IV_102.html
Re: Consulta 03: de SANCHEZ RIERA CINTIA ELIZABETH -