Ética en la Investigación

Ética en la Investigación

de VASQUEZ SANABRIA MATEO SEBASTIAN -
Número de respuestas: 0

1. 

 La investigación científica es una herramienta para generar y comprender nuevos conocimientos, resolver problemas, impulsar proyectos y contribuir al avance social, siempre guiados por principios y valores. 

 2. 

Respeto por las personas: implica valorar la dignidad humana, permitiendo que cada persona tome decisiones informadas sobre su participación, y protegiendo especialmente a quienes son vulnerables.

Justicia: significa tratar a todos los participantes con equidad, asegurando que nadie cargue injustamente con los riesgos ni sea excluido de los beneficios de la investigación.

Beneficencia: es el compromiso de hacer el bien, promoviendo la salud y seguridad de los participantes, y evitando cualquier daño innecesario.

3.

 Los principios éticos en la investigación deben ser interiorizados por los investigadores y guiar su práctica diaria, basándose en la moral individual como base de la ética social. En investigaciones con personas, se exige el consentimiento informado, la evaluación del riesgo/beneficio y la selección equitativa de los participantes para proteger su dignidad y lograr un impacto social positivo. Para asegurar esto, existen comités de ética integrados por profesionales de distintas disciplinas y representantes de la comunidad, como el Comité de Ética de la Facultad de Salud de la UIS.