1. Definición del Concepto de Ética en la Investigación
La ética en la investigación hace referencia a principios y valores que guían el comportamiento de los investigadores, la ética se basa en normas establecidas en nuestro entorno en busca del bienestar común o más bien es como a acuerdo de convivencia en paz con justicia e igualdad
2. Principios Fundamentales de la Ética en la Investigación
Beneficencia: La obligación ética de lograr los máximos beneficios y reducir al mínimo el daño y la equivocación.
No Maleficencia: La obligación de no causar daño a las personas.
Justicia: La obligación de tratar a todos los sujetos de manera justa y equitativa en la selección de participantes y en la distribución de beneficios y riesgos.
3. Resumen del Contenido de los Dos Párrafos
La ética en la investigación busca proteger los derechos y el bienestar de los participantes, asegurando que los investigadores actúen con beneficencia, no maleficencia y justicia en la selección de sujetos y en la realización de la investigación, esto implica que los investigadores deben ser imparciales y no ofrecer investigación beneficiosa solo a algunos pacientes y seleccionar sujetos de manera justa y equitativa. La justicia social también es importante, ya que se debe considerar la selección de sujetos en función de su capacidad para participar en la investigación y no debido a prejuicios sociales, raciales.