1.- ¿Qué es la ética en la investigación?
La ética en la investigación es el conjunto de principios y normas que guían el comportamiento de los investigadores para proteger la dignidad, los derechos y el bienestar de los participantes, asegurando que los estudios se realicen con responsabilidad, integridad y justicia.
2.- ¿Cuáles son los principios fundamentales de la ética en la investigación?
Respeto por las personas: incluye el consentimiento informado y el reconocimiento de la autonomía.
Beneficencia: maximizar los beneficios y minimizar los riesgos.
Justicia: distribución equitativa de los beneficios y cargas de la investigación, evitando abusos, especialmente en poblaciones vulnerables.
3.- Resuma en una idea el contenido de los dos párrafos asignados para su lectura.
La historia de la investigación científica muestra graves abusos hacia personas vulnerables, lo que ha llevado a establecer normas éticas que aseguren la protección, el respeto y la justicia en la selección y trato de los sujetos de investigación.