1. ¿Te comerías los pulpos que vengan de estas granjas?
Desde mi criterio y valores éticos no consumiría estos pulpos pues por una parte la forma de cultivo de los mismo me parece un acto de explotación y crueldad animal ya que los someten a formas de vida que no están acostumbrados por que estos factores les causaría un estrés constante, tambien se tiene que tener en cuenta que estar sometidos a un estrés constante cambia por completo en sabor y textura de los mismo por lo que ni siquiera serian recomendados para consumirlos.
2. ¿Si tuvieras un negocio de venta de pulpos, venderías estos pulpos si te costaran la mitad de su precio normal?
tomando en cuenta los factores antes mencionados, aunque parece una buena oferta no la es primero esta crianza de pulpos no cumple con valores éticos por lo que son sometidos a un estrés constante lo que afecta por completo la calidad del mismo por lo que existirían pocas ventas y el producto se dañaría antes de venderlo debido a su baja demanda por su calidad y sabor.
3. ¿Crees que los pulpos que se cogen en la naturaleza se sacrifican de la misma manera que los que se obtienen de la granja, o es más cruel o menos cruel?
No creo que los pulpos atrapados en la naturaleza se sacrifican de la misma manera que en los criaderos, a mi parecer la forma de sacrificio en una granja es mas cruel ya que son sometidos a un estrés constante toda su crianza, y por lo menos los pulpos de la naturales son criados en su habitad natural.