El sílabo de la asignatura de Investigación Cuantitativa y Cualitativa presenta una estructura sólida y coherente, diseñada para fomentar las competencias investigativas en los estudiantes de Educación Básica. Se organiza en tres unidades principales: investigación cuantitativa, cualitativa y mixta, cada una con objetivos claros y progresivos que facilitan una comprensión integral de los diferentes enfoques metodológicos. Además, la temporalización y las actividades están elaboradas para equilibrar el aprendizaje teórico, práctico y autónomo, lo cual es esencial para lograr un aprendizaje significativo.
La relevancia del sílabo radica en su enfoque formativo y contextualizado, que impulsa el desarrollo de investigaciones con un impacto social y educativo. Los contenidos temáticos se dividen en subtemas que abarcan desde la epistemología científica hasta la elaboración de informes de investigación, permitiendo a los estudiantes construir su propio conocimiento a través de la práctica. . Esta formación no solo fortalece las habilidades técnicas, sino también promueve un pensamiento ético y reflexivo.
En relación con la metodología, el sílabo sugiere estrategias activas como el aprendizaje basado en problemas, colaborativo, por descubrimiento y mediante casos de estudio. Las actividades se llevan a cabo tanto en el aula como en contextos reales, apoyadas por recursos como el aula virtual, proyector, bibliografía especializada y tecnologías.