La puericultura es una disciplina que se enfoca en el cuidado y desarrollo integral de los niños sanos desde antes de su nacimiento Su alcance es amplio, abarcando aspectos físicos, cognitivos, emocionales, sociales y nutricionales, con el objetivo de asegurar un crecimiento saludable y armonioso, previniendo enfermedades y fomentando un entorno favorable para el desarrollo infantil.
Si bien la puericultura se enfoca en el niño sano , tambien se debe tener en cuenta que el cuidado lo recibira la madre ya que varios aspectos hacen que influyan en el desarrollo integral, cabe recalcar que desde una buena planificacion familiar se puede ayudar tanto a la madre como al niño a desarrollarse en un ambiente y entorno adecuado abarcando varios aspectos importantes como estabilidad emocional, social y economica. El desarrollo físico en la infancia es un proceso dinámico y fundamental, caracterizado por un rápido crecimiento y la adquisición progresiva de habilidades motoras este desarrollo se puede dividir en etapas. Por otra parte el desarrollo cognitivo y emocional en la infancia es un proceso complejo y entrelazado que sienta las bases para el funcionamiento futuro del individuo ambos aspectos se influyen mutuamente y son cruciales para el bienestar y la adaptación del niño. La alimentación y nutrición en la infancia son pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo óptimo del niño. Desde los primeros meses de vida hasta la adolescencia, una dieta equilibrada y adecuada es esencial para garantizar su salud y bienestar a largo plazo.
La puericultura es una herramienta indispensable para garantizar el bienestar y desarrollo óptimo de los niños , al abordar todos los aspectos de su crecimiento se contribuye a formar individuos saludables, capaces y felices.