CONOCIMIENTO CIENTIFICO

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

de ACHANCE CHAVEZ SABRINA BRIGITHE -
Número de respuestas: 0

1.- ¿Qué es el conocimiento?

El conocimiento la acción o el hecho de conocer adquiriendo información, hechos, verdades y habilidades a través de la experiencia, la educación, la observación o la investigación.

En sentido más amplio, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor cualitativo. Además desde el punto de vista científico, es una representación mental objetiva y verificable de la realidad, que puede ser sistematizada y explicada mediante leyes o teorías.

2.- ¿Cuál es el origen del conocimiento?

El origen del conocimiento ha sido abordado por diversas corrientes filosóficas y científicas. Se reconocen principalmente tres fuentes:

  • Empirismo: El conocimiento proviene de la experiencia sensorial y la observación.
  • Racionalismo: Se origina a partir del uso de la razón y el pensamiento lógico.
  • Constructivismo: El conocimiento se forma por la interacción entre el sujeto y su entorno, integrando experiencia y reflexión.

En la ciencia, el conocimiento se genera mediante el método científico, que parte de la observación, la formulación de hipótesis, la experimentación y la validación de resultados.

3.- Indique características y propiedades del conocimiento

  • Es siempre cultural, es decir, conforma cultura.
  • Suele ser susceptible de expresarse y transmitirse a través del lenguaje.
  • Es codificado, es decir, requiere de un código o lenguaje para su comunicación.
  • Orienta el pensamiento, el comportamiento y los procesos de tomas de decisiones de los seres humanos.
  • Es un fenómeno complejo determinado por variablesb iológicas, psicológicas y sociales.

De igual forma busca ser 

Busca describir la realidad tal como es, sin influencias subjetivas; apoyandose en la lógica y en la razón para estructurar ideas; de esta manera organizando en sistemas o cuerpos coherentes de ideas. Además puede ser comprobado mediante la observación o la experimentación y está abierto a revisión,