Conducta Adaptativa
Andres de acuerdo a su madre en un niño feliz, activo, no pelea y es sincero, además, evidencia un desarrollo optimo de sus habilidades como es en el dibujo y se muestra activo para los deportes. Por lo que comprende que tiene conductas socialmente aceptables acorde a su etapa de desarrollo y entorno.
Conductas Desadaptativas
Dentro de este grupo, se evidencia que Andrés tiene varias conductas que no le permiten adaptarse a su entorno, como son:
- Conductas disruptivas: debido a que al mantenerse siempre activo, llega a ocasionar un cambio en la armonía del medio en el que está. Por ejemplo: con su madre, se evidencia que la interrumpe mientras lee y habla con el médico; en el aula de clases, durante el tiempo en que el maestro imparte sus temas, él se dedica a conversar generando interrupciones.
- Conductas impulsivas: se observa como Andres actúa de manera deliberada, por lo que tiende a manipular cosas a su alrededor sin sentido, cambiar de actividad en cuestión de segundos y sobre todo, se mueve de un lado a otro sin tomar encuenta las consecuencias de sus actos. Un ejemplo es cuando se levanta de la silla y después por accidente la bota; toma las cosas del escritorio sin darles una función.
- Conductas autodestructivas: todos estos comportamientos han provocado que Andrés tenga problemas con los maestros, ya que le llaman la atención y su rendimiento académico puede no alcanzarle para continuar en el próximo curso. Además, en su hogar ha ocasionado que le llamen la atención, le reten e incluso lleguen a emplear golpes para corregir esta conducta. Cabe mencionar, que a través de la observación del video, probablemente sea propenso a sufrir accidentes qué pueden dejarle lesiones, como fue el incidente de la silla que pudo terminar lastimado.