El fundador de Blackwater, Erik Prince, se une a una operación de seguridad en Ecuador.
Autor: Abel Alvarado.
Fecha: 6 de abril de 2025
La llegada de Erik Prince, fundador de Blackwater, a Ecuador para combatir el narcotráfico refleja una medida desesperada ante la crisis de seguridad que puede conllevar profundos peligros, debido a que, aunque el gobierno de Noboa celebra operativos como "Apolo 13" (40 detenidos, armas incautadas), esta alianza repite errores históricos: la militarización fallida de la guerra contra las drogas y la externalización de la violencia a actores sin control democrático. Prince, con un historial que incluye masacres de civiles en Irak, asesora ahora a Ecuador mientras hace campaña por Noboa, vinculando seguridad con electoralismo, en donde los esfuerzos el ahora presidente dependen de la segunda vuelta presidencial, dado que su contrincante se opone a la presencia de fuerzas extranjeras en el país.
El problema radica en que ésta estrategia ignora las causas estructurales del narcotráfico (corrupción, pobreza, flujos financieros globales) y opta por soluciones ostentosas pero insostenibles, normalizando que empresas mercenarias intervengan en conflictos locales, un precedente grave para América Latina.
Ecuador podría estar intercambiando una crisis inmediata por un problema a largo plazo: la pérdida de soberanía en seguridad y la erosión de derechos humanos; la lucha contra el narcoterrorismo requiere cooperación internacional y políticas integrales, no mercenarios cuyos únicos resultados comprobados son el escándalo y la repetición de tragedias. La pregunta no es si Prince detendrá a narcos, sino ¿realmente se combate el crimen organizado delegando seguridad o se está alimentando un ciclo de violencia e impunidad? Y, ¿cuál será el costo para la democracia ecuatoriana?
Enlace: https://cnnespanol.cnn.com/2025/04/06/latinoamerica/fundador-blackwater-erik-prince-operacion-seguridad-ecuador-trax?iid=cnn_buildContentRecirc_end_recirc