Título: LOS ARANCELES DE TRUMP COMPLICAN AL SECTOR AGROEXPORTADOR DE AMÉRICA LATINA
Fuentes: https://www.primicias.ec/economia/aranceles-donald-trump-sector-agroexportador-america-latina-93374/
https://vm.tiktok.com/ZMBQj74hj/
Fecha: 06/04/2025
Reflexión: La reciente imposición de aranceles del 10% por parte de Estados Unidos a la mayoría de los países de América Latina representa un desafío significativo para el sector agroexportador de la región. Productos clave como el café, las frutas y las flores que son fundamentales para las economías de países como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, se ven directamente afectados por estas medidas proteccionistas. Estos aranceles no solo encarecen los productos latinoamericanos en el mercado estadounidense, sino que también disminuyen su competitividad frente a otros proveedores globales.
En Ecuador los aranceles afectan las exportaciones de banano, camarón y cacao que antes eran sin arancel(gratis), ahora se deberá pagar 10%, el sector florícola tampoco se salva ya que actualmente pagan el 6.8% de arancel tomando en cuenta que el principal mercado de exportación de flores son los de estados unidos, sin embargo, los más afectados son los productos hechos con aluminio ya que el arancel será del 25% así afectando directamente a la industria nacional.
México, por su parte, ha logrado mantener una posición relativamente favorable al quedar exento de estos aranceles gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).