China presenta una demanda contra EE.UU. ante la OMC por sus aranceles recíprocos

China presenta una demanda contra EE.UU. ante la OMC por sus aranceles recíprocos

de AIMACAÑA YEPEZ GIXEL PAMELA -
Número de respuestas: 0

Título: China presenta una demanda contra EE.UU. ante la OMC por sus aranceles recíprocos

Fuente: https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/china-presenta-demanda-ee-uu-omc-nuevos-aranceles-reciprocos.html

Fecha: 4 de abril de 2025

Reflexión: Esta noticia me ha permitido entender mejor cómo funcionan las relaciones internacionales, en este caso sobre el Derecho Internacional que regula las relaciones entre los países. Me parece interesante que existan normas jurídicas que buscan mantener en equilibrio el comercio global, proteger los derechos de los miembros y que los países deban someterse a estos acuerdos para resolver sus conflictos sin llegar a la violencia u otro tipo de situaciones perjudiciales. 

También, me llama la atención como China recurre legalmente para enfrentar a lo que considera una violación de sus derechos comerciales. Aunque, este caso podría prologarse ya que hay mecanismos establecidos como el Órgano de Apelación que no puede operar por falta de jueces debido a que Estados Unidos se niega a nombrar nuevos miembros desde 2019. 

Esto demuestra que, incluso dentro del Derecho, el poder político puede influir en el cumplimiento de las normas. Este caso no solo tiene implicaciones económicas, sino también jurídicas y éticas. Por ello, es importante fortalecer las instituciones internacionales para resolver conflictos de manera justa, esto me motiva a seguir aprendiendo más sobre el Derecho pues no se limita a leyes nacionales, sino que tiene un impacto global que puede influir en decisiones económicas, políticas y sociales.