Lo que me llamó la atención fue que la mayoría de los grafitis están pintados en color negro. Esto influye en la educación, ya que muchas de las personas que realizan este tipo de arte urbano lo hacen desde el enojo o el dolor, posiblemente por haber sido abandonadas o incomprendidas por su entorno, incluyendo a sus padres o maestros. En lugar de expresar ideas educativas o constructivas, muchos de estos grafitis contienen mensajes que pueden resultar agresivos o molestos para quienes los observan. Una posible solución sería crear talleres en los que los estudiantes puedan expresar sus sentimientos a través de murales. En lugar de plasmar su enojo mediante firmas o frases ofensivas, se les puede guiar para que utilicen el arte como una herramienta para compartir mensajes positivos. Además, sería muy valioso trabajar con artistas urbanos, para transformar las fachadas de nuestra ciudad en espacios más agradables, educativos y llenos de color, que inspiren a quienes transitan por ellas.
Colores de los graffitis
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.