Yo considero que la Investigación Formativa que más me gustó fue sobre la Metodología Steam, el cual lo llegamos a conocer cuando realizamos una gira técnica hacia la ciudad de Quito a la Unidad Educativa Letort.
Esta metodología combina Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas para ofrecer un aprendizaje interdisciplinario y aplicado. Su enfoque permite desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo. Al vincular la teoría con la práctica a través de proyectos reales, aumenta la motivación estudiantil y mejora la comprensión de los conceptos. Además, esta metodología no solo prepara a los estudiantes para futuros desafíos en campos tecnológicos y creativos, sino que también fomenta la inclusión y un aprendizaje más significativo.
- Fuente Bibliográfica:
https://sinergiaseducativas.mx/index.php/revista/article/view/206?
-Integrantes:
Lizbeth Camacho
Ismael Lucio
Tiffani Morales
Kimberly Rodriguez
Jennifer Velarde