El video acerca de cómo citar con normas APA y evitar el plagio me pareció muy interesante y útil, Además me pareció, agradable la explicación sobre la importancia de citar correctamente para dar crédito a las ideas originales y mantener la honestidad intelectual en nuestros trabajos, también me quedó claro que organizar bien las citas y referencias desde el principio facilita mucho el proceso y evita problemas de plagio al final del trabajo.
¿Cuál de las citas bibliográficas es la que usted más utiliza?
La cita bibliográfica que más utilizo es la que corresponde a artículos académicos, ya que contienen información respaldada y confiable para sustentar mis argumentos y trabajos de investigación.
Ejemplo:
(García & López, 2020)
García, M., & López, P. (2020). La influencia de las redes sociales en el rendimiento académico. Revista de Psicología y Sociedad, 35(2), 123-135. https://doi.org/10.1234/rps.v35i2.5678
¿Cuáles son las fuentes primarias y secundarias de consulta?
Las fuentes primarias son los artículos originales, libros escritos por autores reconocidos y documentos oficiales, mientras que las secundarias incluyen artículos de síntesis o revisiones que resumen investigaciones previas.
¿Cuántas citas son las recomendadas en un documento?
Respecto a la cantidad de citas recomendadas en un documento, generalmente se sugiere que sean suficientes para sustentar las ideas principales en el texto, pero sin excederse. Un promedio de 5 a 7 citas por cada capítulo o sección puede ser adecuado para mantener un equilibrio entre la fundamentación y la fluidez del texto.