Estoy de acuerdo con el comentario ya que estemos abordando el tema del plagio, ya que fomenta una cultura de honestidad académica y fortalece nuestras habilidades de investigación. Citar correctamente nuestras fuentes no solo demuestra nuestro compromiso con el conocimiento, sino que también enriquece nuestros trabajos con aportes confiables y bien fundamentados.
¿Cuál de las bibliografías es la que más utilizamos?
Usualmente, las bibliografías más utilizadas incluyen fuentes académicas como libros especializados, artículos científicos, manuales técnicos, y documentación oficial de tecnologías (por ejemplo, documentación de lenguajes de programación como Python, Java, etc.).
¿Cuáles son las fuentes primarias y secundarias de consulta?
Las fuentes primarias son aquellas que contienen información original, como artículos científicos, informes técnicos, tesis, y documentación oficial. Las fuentes secundarias interpretan o analizan esas primarias, como enciclopedias, reseñas, blogs especializados o resúmenes de artículos.
¿Cuántas citas son
recomendadas en un documento?
No hay un número exacto, pero se recomienda incluir al menos una cita por cada
idea que no sea propia o que requiera respaldo. En general, un trabajo
académico serio puede tener entre 10 y 30 citas dependiendo de su extensión y
profundidad.