El Aprendizaje Basado en Juegos, es fundamental en la didáctica de las matemáticas infantiles porque permite que los niños se involucren activamente en su proceso de aprendizaje de forma lúdica, significativa y motivadora. A través del juego, los niños desarrollan habilidades matemáticas como el conteo, la clasificación, la seriación, la resolución de problemas y el pensamiento lógico, sin sentirse presionados o estresados.
Además, el juego favorece el desarrollo social, emocional y cognitivo, lo que permite que los niños aprendan a trabajar en equipo, a seguir reglas y a tomar decisiones, aspectos clave en la construcción del pensamiento matemático. En resumen, el ABJ transforma las matemáticas en una experiencia placentera y comprensible, fomentando una actitud positiva hacia esta área del conocimiento desde edades tempranas.
Además, el juego favorece el desarrollo social, emocional y cognitivo, lo que permite que los niños aprendan a trabajar en equipo, a seguir reglas y a tomar decisiones, aspectos clave en la construcción del pensamiento matemático. En resumen, el ABJ transforma las matemáticas en una experiencia placentera y comprensible, fomentando una actitud positiva hacia esta área del conocimiento desde edades tempranas.