2. PROCESO OPERACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS

Los estudiosos del fenómeno universitario actual, ubican a la docencia, la investigación y la extensión o vinculación, como las funciones principales de los centros de educación superior. Desde esta perspectiva,  no se puede entender  a la  docencia separada  de la investigación o viceversa, la primera se sustenta en la segunda y a su vez ésta encuentra en la primera a su principal medio de difusión. El profesor  debe investigar lo que enseña y a su vez enseñar lo que se investiga, en la posibilidad real de permanecer actualizado en  sus  conocimientos y   hacer  de  la   investigación  una  cultura  que  se  refleje cotidianamente en el desarrollo  de sus clases.

 

Esta  nueva concepción de la  docencia, al  margen de posiciones tradicionalistas  y conductistas,  manifiestan un nuevo perfil  del  docente  universitario, con competencias profesionales, tecnológicas y éticas distintas al catedrático de ayer. Hoy es necesario un profesor  universitario capaz de hacer de su práctica  docente  un objeto de permanente investigación, en  la  perspectiva de estudiarla y  comprenderla, para establecer sus falencias y  posibilidades de solución, de forma que se propenda  a cumplir  con las exigencias y expectativas  de la sociedad en su desarrollo integral.