Al finalizar este proyecto, ustedes serán capaces de:
· Diseñar un escenario legal plausible y relevante para la aplicación de la estadística descriptiva.
· Identificar correctamente la población, muestra, elementos, y variables (cualitativas y cuantitativas) dentro de su propio caso.
· Clasificar adecuadamente las variables según sus escalas de medición (nominal, ordinal, de intervalo, de razón).
· Crear tablas de frecuencia y/o tablas de distribución de frecuencias para organizar los datos de su caso.
· Calcular e interpretar medidas de tendencia central (media, mediana, moda) y medidas de dispersión (rango, varianza, desviación estándar) para las variables cuantitativas de su caso.
· Analizar y comunicar hallazgos estadísticos de manera clara y concisa, tanto por escrito como oralmente.
· Argumentar la relevancia de sus hallazgos para la toma de decisiones en el ámbito legal.
Este proyecto es individual. Deberán crear un caso simulado y aplicar los conceptos de estadística descriptiva. Se remitirá como adjunto un “CASO DE EJEMPLO PRÁCTICO” como referencia y plantilla de elaboración.