Modalidad: Grupal (8 integrantes
por equipo)
Descripción de la
actividad:
Los estudiantes deberán realizar la producción audiovisual de un cortometraje de ficción breve, basado en el guion titulado “Aulas Vacías”,
El objetivo del taller es aplicar conocimientos de guion y recursos audiovisuales.
FASES DEL TALLER:
1. Lectura y análisis del guion (15 minutos)
2. Distribución de roles (10 minutos)
3. Ensayo y planificación de tomas (20 minutos)
4. Grabación
5. Edición
6. Socialización y análisis
7. Rúbrica de evaluación
Interpretación del guion |
20% |
Trabajo en equipo y roles asignados |
20% |
Creatividad en la puesta en escena |
20% |
Manejo técnico (audio, cámara, edición) |
20% |
Reflexión final / Socialización |
20% |
REPARTO Y FUNCIONES
ROL |
DESCRIPCIÓN |
NOMBRE DEL ESTUDIANTE |
Director |
Coordina la grabación, Supervisión general |
|
Supervisor del guion |
Controla el guion lo que se va realizando |
|
Mateo (Actor 1) |
Protagonista |
|
Lucas (Actor 2) |
Protagonista |
|
Conserje (Actor 3) |
Secundario |
|
Camarógrafo |
Grabar las escenas, tomas, planos y continuidad visual. |
|
Asistente de cámara |
Apoyar al camarógrafo |
|
/Editor |
edición final del corto. |
|
Dirección de arte |
Responsable de escenografía y utilería (aula, espejo, etc.). |
|
|
|
|
Suba el cortometraje a YouTube y comparta el link en aula virtual, verifique el video sea accesible para poder visualizarlo