INFORMACIÓN
La asignatura de Comunicación Efectiva en la actualidad se ha convertido en el pilar fundamental para el fortalecimiento de las
disciplinas de la Formación Profesional y de Titulación; forma parte del primer semestre de la Unidad de Organización Curricular
Básica y al Campo de Formación de Comunicación y Lenguaje; es de aplicación semestral, presencial, obligatoria y de naturaleza
teórico–práctica. Tiene como propósito desarrollar competencias comunicativas tanto en forma oral y escrita; su organización
curricular está conformada por tres unidades complejas que confluyen entre sí: La comunicación, la Comunicación escrita y la
Comunicación verbal y no verbal; las mismas que, contribuyen a la formación de profesionales competentes con el soporte científico,
técnico, humanístico y axiológica; así como, a la consecución del perfil de egreso mediante el uso adecuado de la lengua española,
facilitando la expresión, comprensión y producción de textos académicos y científicos; contribuyendo así, al aprendizaje del resto de
las asignaturas y a su formación general, como una vía para dar respuesta a los principales problemas y necesidades de salud de la
población, con una firme actitud ética, bioética y participativa; respetando la pluriculturalidad y las cosmovisiones, comprometidos con
el cambio, el desarrolo científico y tecnológico, la innovación y la transformación de la realidad. La asignatura armoniza con la visión y
misión de la carrera; además, la cátedra se sustenta en el Modelo Educativo de la UNACH. titulado:" Introspección y Prospectiva”; el
cual constituye la guía teórico – metodológica de trabajo para el diseño y desarrolo de la formación académica desde un enfoque
integrador y de calidad.