Diagrama de temas
-
2025-1S| UNACH | CAN | CIENCIAS DE LA INGENIERÍA, INDUSTRIA Y CONSTRUCCIÓN | DIBUJO TÉCNICO | Paralelo ING-A
-
-
Apertura: lunes, 28 de abril de 2025, 14:00
Abre el siguiente enlace:
Fecha de apertura: 28 de abril. 14h00.
Fecha límite de entrega: 30 de abril. 23h45.
Tiempo estimado de llenado: 15 minutos
Importante: Al finalizar el llenado, subir en este apartado un archivo "pdf" de la imagen donde se verifica que has concluido la encuesta (similar a la mostrada abajo)
-
-
En esta sección repasaremos los siguientes temas:
- ¿Qué es el Dibujo?
- Tipos de Dibujo
- Para qué sirve el Dibujo Técnico
- Elementos principales del Dibujo Tecnico
- Instrumentos del Dibujo Técnico
-
Formatos (tipos y aplicación).
Acuerdos de rotulación.
Cajetín, tarjeta o cuadro para rotulación.
Normas básicas del rotulado.
Caligrafía técnica.
Proporciones de la caligrafía técnica
-
1.4.1. ¿Qué es una línea?.
1.4.2. Tipos de líneas
1.4.3. Líneas normalizadas.
1.4.4. Tipos de líneas normalizadas.
1.4.5. Orden de prioridad de las líneas coincidentes.
1.4.6. Reglas de utilización de las líneas normalizadas.
-
2.1.1. Círculo, circunferencia y arco.
2.1.2. Elementos de la circunferencia
2.1.3. Superficies determinadas por la circunferencia.
2.1.4. Posiciones relativas entre una recta y una circunferencia.
2.1.5 Posiciones relativas entre dos circunferencias. -
2.2.1. Tipos de triángulos.
2.2.2. Elementos o puntos notables de los triángulos.
2.2.3. Bisectriz – Incentro.
2.2.4. Mediana – Baricentro.
2.2.5. Mediatriz – Circuncentro.
2.2.6. Altura – Ortocentro.
2.2.7. Recta de Euler
-
2.3.0. Elementos de los cuadriláteros.
2.3.1. Propiedades de los cuadriláteros
2.3.2. Tipos de cuadriláteros.
2.3.3. Paralelogramos.
2.3.4. Trapecios.
2.3.5. Trapezoides. -
2.4.0. Propiedades de un polígono
2.4.1. Elementos de los polígonos.
2.4.2. Clasificación de los polígonos.
2.4.3. Método general para dibujar polígonos.
-
¿Qué es una escala?
Tipos de escalas.
Escala de reducción.
Escala natural.
Escala de ampliación.
Proporcionalidad con el entorno
Escalas gráficas.
El escalímetro.
Uso del escalímetro.
Cálculo de escalas
Escalas normalizadas
-
-
¿Qué es un paralelogramo?
¿Qué es un paralelepípedo?
Elementos de un paralelepípedo.
Tipos de paralelepípedos
Desarrollo de paralelepípedos
-
¿Qué es una perspectiva?
Tipos de perspectivas.
Perspectiva isométrica.
Líneas no isométricas.
-
Contenido:
- Tipos de perspectivas
- Elementos
- Puntos de fuga
- Determinación de puntos de fuga
- Ejercicios básicos
-
Tres ejercicios de construcción de sólidos en perspectiva isométrica
-
Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 17:00
Objetivo: Familiarizarse con el proceso de construcción de modelos en perspectiva.
Resultado de aprendizaje: Realiza dibujos de paralelogramos con las técnicas aprendidas para la representación gráfica de elementos tridimensionales
Indicaciones: Revisar el documento adjunto.
Fecha límite de entrega: 26 de mayo - 23h59
-
Que son las pirámides.
Elementos de las pirámides.
Tipos de pirámides.
Desarrollo de pirámides
-
Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 18:00
Objetivo: Familiarizarse con el proceso de construcción de modelos a escala de edificaciones, a través de la construcción de una maqueta de cartulina (con un modelo prediseñado) de un edificio de alta relevancia en la Arquitectura que contenga pirámides
Resultado de aprendizaje: Realiza dibujos de figuras geométricas, polígonos, con las técnicas aprendidas para la representación gráfica de elementos bidimensionales.
Indicaciones: Revisar el documento adjunto.
Fecha límite de entrega: 30 de mayo - 23h59
-
Qué es un cilindro
Tipos de cilindros.
Desarrollo de un cilindro.
Elementos de un cilindro.
Circunferencia en perspectiva isométrica.
Cilindro en perspectiva isométrica. -
Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 18:00
Objetivo: Familiarizarse con el proceso de construcción de modelos en perspectiva.
Resultado de aprendizaje: Realiza dibujos de paralelogramos con las técnicas aprendidas para la representación gráfica de elementos tridimensionales
Indicaciones: Revisar el documento adjunto.
Fecha límite de entrega: 27 de mayo - 23h59
-
Apertura: martes, 27 de mayo de 2025, 18:00
Objetivo: Familiarizarse con el proceso de construcción de modelos en perspectiva.
Resultado de aprendizaje: Realiza dibujos de paralelogramos con las técnicas aprendidas para la representación gráfica de elementos tridimensionales
Indicaciones: Revisar el documento adjunto.
Ejercicio a realizarse durante la clase.
Fecha límite de entrega: 27 de mayo - 20h10
-
-
4.1.1. Sistemas de representación.
4.1.2. Proyecciones.
4.1.3. Sistema de proyección.
4.1.4. Elementos de un sistema de proyección.
4.1.5. Planos de proyección.
4.1.6. Tipos de proyecciones.
4.1.7. Vistas de los objetos.
4.1.8. Las seis vistas estándar de un objeto.
4.1.9. Elección de la vista frontal.
4.1.10. Dimensiones principales de un objeto.
4.1.11. Rebatimiento de planos.
4.1.12. Posiciones relativas de las vistas (sistema europeo, sistema americano) -
Apertura: lunes, 23 de junio de 2025, 08:00
-
Apertura: lunes, 23 de junio de 2025, 08:00
-
Vencimiento: lunes, 23 de junio de 2025, 08:00
-
4.4.1. ¿Qué es un corte?
4.4.2. ¿Qué es una sección?
4.4.3. Importancia de los cortes y las secciones.
4.4.4. Rayado o achurado.
-
Se presenta la información general, dimensión, imágenes y demás detalles del proyecto para el diseño de una casa campestre.
-
Apertura: miércoles, 28 de mayo de 2025, 16:00
Avance número 01 de la perspectiva isométrica del proyecto de la casa campestre. (Desarrollo en clase)
Convierte tu lámina (fotografía o documento escaneado) a formato pdf y súbela en el aula virtual
Dispones hasta las 18h30 del 28 de mayo para subir tu tarea.
El nombre del archivo será: Proyecto-Isométrica-A01-Apellidos y Nombres.pdf
-
-
Apertura: jueves, 29 de mayo de 2025, 13:55
-
Objetivos:
Creatividad y Expresión Artística: Fomentar la expresión creativa y artística de los alumnos a través del diseño libre de una maqueta arquitectónica.
Aplicación de Conceptos Teóricos: Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el curso de dibujo arquitectónico en la construcción de la maqueta.
Desarrollo de Habilidades Técnicas: Mejorar las habilidades técnicas en la manipulación de materiales y herramientas específicas para la creación de maquetas arquitectónicas.
Resultados de Aprendizaje:
Aplicación Práctica de Conceptos: Demostrar la capacidad de aplicar los conceptos teóricos aprendidos en el curso en un proyecto práctico y creativo.
Desarrollo de Habilidades Técnicas: Mejorar las habilidades técnicas en la construcción de maquetas, incluyendo el manejo de escalas, proporciones y detalles arquitectónicos.
Expresión Creativa: Mostrar originalidad y creatividad en el diseño y construcción de la maqueta, destacando la capacidad de pensar fuera de lo convencional.
Indicaciones: Revisar el documento adjunto.
Fecha límite de entrega presencial/ exposición de proyecto: jueves, 10 de julio - 14h00