Diagrama de temas
-
La asignatura de Odontología Geriátrica, es un curso que corresponde a la Unidad curricular profesional, pertenece al campo de formación teórica profesional, de aplicación académica semestral, en la cual se ofrece una serie de herramientas que facilitan el desarrollo de competencias. En la cual se aplican el conocimiento teórico en la resolución de problemas clínicos y el reconocimiento de las estructuras buco faciales, centrándose en su forma, su función y sus características principales y secundarias del adulto mayor. Para formar profesionales con elevada visión y liderazgo con el fin de formar odontólogos familiarizados con el concepto de persona como ente biopsicosocial incentivándolos a la responsabilidad y respeto por el paciente y sobre sí mismo todo esto en un ambiente en el cual la ciencia va introduciéndolos a la formulación y resolución de problemas y mejorar la calidad de vida de la población. La asignatura armoniza con la misión de la carrera, la cual: "Formar profesionales en la carrera de Odontología con calidad académica y científica en salud oral ", además la cátedra se sustenta en el Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025 "Creando aportunidades", para incentivar una sociedad participativa, con un Estado cercano al servicio de la ciudadanía que favorezca a la solución de los problemas de la salud de la población.
-
Orientar y acompañar a estudiantes a través de tutorías individuales o grupales en las modalidades de estudio que la UNACH considere pertinente.
JUEVES DE 10:00 A 12:00 HORAS
-
- Odontología para las personas mayores
-
- Odontogeriatría. Guía de consulta para el médico de primer nivel de atención.
-
Actividad: Evaluación del conocimiento de signos tempranos de cáncer bucal en pacientes adultos mayores atendidos en clínicas odontológicas universitarias.
Objetivos:
1. Identificar lagunas en el conocimiento de los propios pacientes sobre lesiones potencialmente malignas (leucoplasias, eritroplasias, úlceras persistentes), así como desarrollar estrategias educativas personalizadas.
2. Facilitar el aprendizaje en entrevistas clínicas, observación diagnóstica y promoción de salud oral.
Es una sola actividad para todo el grupo.En el 1er Parcial se evaluará la Introducción y Bibliografía revisada.
En el 2do Parcial se evaluará integralmente, además de la presentación y discusión.
El informe debe cumplir con las pautas emitidas en el Anexo 3 - Informe de Actividad de Investigación Formativa (se adjunta).
Esta evaluación tiene un valor de: 10 puntos
-
-
-
-
- Encuadre Pedagógico: Evaluación diagnóstica, sílabo, lineamiento del curso, acuerdos y compromisos.
- Definición y objetivos de la odontología geriátrica.
- Envejecimiento y sus implicaciones en la salud bucodental.
- Principales desafíos en la atención odontológica geriátrica.
- Enfoque interdisciplinario en la odontología geriátrica.
-
- Definición y objetivos de la odontología geriátrica.
- Envejecimiento y sus implicaciones en la salud bucodental.
- Principales desafíos en la atención odontológica geriátrica.
- Enfoque interdisciplinario en la odontología geriátrica.
-
- Cambios físicos y fisiológicos en el envejecimiento.
- Aspectos psicológicos en la vejez.
- Factores sociales y calidad de vida en el adulto mayor.
- Relación entre envejecimiento y salud integral.
-
- Cambios estructurales en el esmalte dental.
- Envejecimiento de la dentina y su impacto en la sensibilidad dental.
- Modificaciones en el cemento radicular y su relación con la retracción gingival.
- Alteraciones en el hueso alveolar y su efecto en la pérdida dental.
-
- Cambios estructurales en el esmalte dental.
- Envejecimiento de la dentina y su impacto en la sensibilidad dental.
- Modificaciones en el cemento radicular y su relación con la retracción gingival.
- Alteraciones en el hueso alveolar y su efecto en la pérdida dental.
-
- Cambios en la mucosa oral y su capacidad de regeneración.
- Envejecimiento de las glándulas salivales y xerostomía.
- Modificaciones en la encía y su relación con la enfermedad periodontal.
- Alteraciones en los músculos y tejidos de soporte orofacial.
-
FORM-001-CO-FCS-2025 - GUíA DE PRÁCTICAS
-
FORM-002-CO-FCS-2025 - INFORMES DE LABORATORIO
-
FORM-003-CO-FCS-2025 - CONTROL DE USO DE LABORATORIO ESTUDIANTES
-
Apertura: lunes, 21 de abril de 2025, 17:00Cierre: miércoles, 23 de abril de 2025, 14:00
Realizarán lectura, análisis y compresión de materiales bibliográficos digitales y participarán en seminario:
Grupo 1: Introducción sobre biología del envejecimiento bucal en tejidos blandos.
Grupo 2: Cambios en la mucosa oral y su capacidad de regeneración.
Grupo 3: Envejecimiento de las glándulas salivales y xerostomía.
Grupo 4: Modificaciones en la encía y su relación con la enfermedad periodontal.
Grupo 5: Alteraciones en los músculos y tejidos de soporte orofacial.
-
-
- Impacto de las enfermedades sistémicas crónicas en la salud bucal del adulto mayor.
- Manifestaciones orales como indicadores de enfermedades sistémicas en la población geriátrica.
- Clasificación internacional de las enfermedades bucales CIE-10.
-
- Cambios fisiológicos y patológicos en tejidos orales debido al envejecimiento.
-
- Lesiones orales prevalentes en el adulto mayor y su relación con factores de riesgo.
-
- Polifarmacia en el adulto mayor y su impacto en la salud oral.
- Xerostomía inducida por fármacos.
- Efectos secundarios de los bifosfonatos en la salud bucal.
- Impacto de los anticoagulantes en procedimientos odontológicos.
- Alteraciones en el gusto y la percepción oral.
- Efectos de los antihipertensivos y antidepresivos en la cavidad oral.
- Fármacos inmunosupresores y su impacto en la salud oral.
- Consideraciones farmacológicas en el manejo.
-
Abrió: sábado, 31 de mayo de 2025, 07:00Cerró: sábado, 31 de mayo de 2025, 07:45
EL EXAMEN TIENE UN VALOR DE 10 PUNTOS.
CONSTA DE 20 PREGUNTAS.
1 INTENTO
-
Apertura: lunes, 19 de mayo de 2025, 00:00Cierre: viernes, 23 de mayo de 2025, 07:00
Elaborar una presentación en PowerPoint sobre Alteraciones y lesiones asociadas al envejecimiento en la cavidad oral.
- El envejecimiento y cambios bucodentales en el adulto mayor
- Cambios fisiológicos en los tejidos orales debido al envejecimiento
- Cambios patológicos en tejidos orales debido al envejecimiento
- Lesiones orales más frecuentes en el adulto mayor
- Factores de riesgo asociado a lesiones
-
-