Diagrama de temas
-
La asignatura de Gerencia Educativa corresponde a la unidad profesional de organización curricular, al campo de formación teórica. En alineación con el Modelo Educativo institucional, se promueve una formación humana y solidaria que fomente la autonomía y la adaptabilidad de los profesionales, integrando la ética y los valores de acuerdo con la normativa legal y los códigos deontológicos, con una iniciativa innovadora que produzca un impacto social y contribuya a la transformación del entorno educativo a través de una investigación con visión interdisciplinaria, inclusiva e intercultural, cuyo propósito es contribuir a la formación de futuros profesionales de la educación, proporcionándoles las habilidades necesarias para comprender los principios de la asignatura, utilizando el liderazgo estratégico y la gestión del cambio, fundamentados en las políticas educativas nacionales y el desarrollo curricular.
La asignatura comprende cuatro unidades académicas:
UNIDAD I: Fundamentos de la gerencia educativa
UNIDAD II: Gestión de recursos en instituciones educativas
UNIDAD III: Políticas educativas y desarrollo curricular
UNIDAD IV: Liderazgo estratégico y gestión del cambio
La disciplina tiene correspondencia directa y aporta a los objetivos de la planificación nacional establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2021 – 2025 y tiene plena concordancia con los niveles de la planificación macro curricular, a partir de los tres ejes de la política pública: Eje 1: Derechos para todos durante toda la vida. Eje 2: Económico. Eje 3: Social. Aporta al cumplimiento del cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible: Educación de Calidad. Además, se alinea a los ejes de formación (Autonomía y Adaptabilidad, Comunicación, Desarrollo Humano, Ética y Valores, Emprendimiento, Innovación, Investigación, Tecnologías) del modelo educativo de la Unach.
-
Fundamentos de la gerencia educativa
Resultado de aprendizaje de la unidad. -
Valida las teorías y principio de la Gerencia Educativa y el Liderazgo Educacional, así como la importancia de la comunicación efectiva, el clima y cultura organizacional en el funcionamiento de una institución educativa
-
-
Apertura: lunes, 7 de abril de 2025, 13:00Cierre: lunes, 14 de abril de 2025, 23:59
Utilizando una matriz Cornell, evidencie su comprensión sobre los apartados teóricos revisados en la introducción a la Gerencia Educativa.
Este trabajo es individual.
-
-
Apertura: lunes, 14 de abril de 2025, 08:00Cierre: martes, 15 de abril de 2025, 23:59
En grupos de 5 estudiantes, investigue y analice los principios de la gerencia educativa. Posteriormente realice un vídeo explicativo sobre el tema. Este recurso no debe exceder los 2 minutos. Procuren ser creativos y didácticos. La estética y edición del vídeo son determinantes.
-
-
Apertura: sábado, 5 de abril de 2025, 05:46Cierre: jueves, 1 de mayo de 2025, 23:59
Realice una matriz Cornell que evidencie su entendimiento sobre comunicación efectiva. Para esto, por favor considere el material revisado en clase
-
Apertura: sábado, 5 de abril de 2025, 05:46Cierre: jueves, 1 de mayo de 2025, 23:59
Realice una matriz Cornell que evidencie su entendimiento sobre la Implementación de Proyectos Educativos. Para esto, por favor considere el material revisado en clase
-
Gestión de recursos en instituciones educativas
Resultados de aprendizaje de la Unidad . -Valora las dinámicas y fundamentos sobre los que transita la gestión de recursos humanos, presupuesto, infraestructura y la toma de decisiones en instituciones educativas
-
-
Apertura: viernes, 11 de abril de 2025, 23:14Cierre: viernes, 2 de mayo de 2025, 23:59
En sus grupos de trabajo, analice el material bibliográfico propuesto y en ese contexto construya una entrevista para identificar los procesos inherentes a la "Gestión de Recursos Humanos". Considere las siguientes premisas:
- La entrevista debe ser aplicada a dos Gestores Educativos (Rector, Vicerrector, Analista de Talento Humano...) uno de una institución pública y otro de una privada
- La contribuciones de los entrevistados deben ser analizadas a la luz de la bibliografía propuesta
- Desarrolle el material necesario para socializar sus hallazgos
- Adjunto a esta actividad encontraran una propuesta de entrevista, la cual debe ser reconstruida de acuerdo a sus necesidades y realidades.
-
Apertura: viernes, 11 de abril de 2025, 23:14Cierre: martes, 20 de mayo de 2025, 23:59
En sus grupos de trabajo, realizar el proyecto explicitado en el documento adjunto
-
-
Apertura: lunes, 12 de mayo de 2025, 10:14Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 23:59
Para el desarrollo de esta actividad deben formar, por afinidad, cuatro grupos de trabajo.
- Analizar la bibliografía propuesta para Infraestructura en las instituciones educativas
- Construir un prototipo de su Unidad Educativa ideal
- Infraestructura diseñada considerando los principios de inclusión, interculturalidad, pedagogía crítica, complejidad, metodologías activas de aprendizaje.
- Para la socialización desarrollar el material necesario para presentar en detalle su propuesta
-
-
Apertura: viernes, 2 de mayo de 2025, 23:14Cierre: lunes, 26 de mayo de 2025, 17:00
En sus grupos de trabajo realizar la siguiente actividad:
- Identificar un convenio interinstitucional entre la Municipalidad de Riobamba o El Consejo Provincial de Chimborazo con instituciones educativas de la localidad
- Analizar este cuerpo legal desde aportes teóricos y jurídicos
- Realizar un vídeo de socialización de esta actividad
-
Apertura: sábado, 15 de marzo de 2025, 02:03Cierre: lunes, 26 de mayo de 2025, 12:00
En base a las directrices dadas, proponga el proyecto de investigación formativa donde se incluyan los siguientes elementos:
- Tema
- Planteamiento
- Objetivos
- Estado del Arte
- Metodología
- Bibliografía
-
Políticas educativas y desarrollo curricular
Resultado de aprendizaje de la Unidad . -Analiza las políticas educativas, de diseño, implementación y evaluación curricular; así como, de desarrollo profesional docente en el Ecuador.
-
-
Apertura: lunes, 2 de junio de 2025, 15:00Cierre: lunes, 2 de junio de 2025, 23:59
Nota del taller de discusión.
-
-
Apertura: viernes, 6 de junio de 2025, 23:14Cierre: sábado, 14 de junio de 2025, 23:59
Considerando las ideas analizadas en clase sobre "Teoría Curricular", en sus grupos de trabajo, proponga una definición de "Currículo"
-
-
Apertura: viernes, 20 de junio de 2025, 23:14Cierre: viernes, 20 de junio de 2025, 23:59
Para esta actividad la clase se dividirá en grupos de 5 estudiantes. Seleccionar uno de los archivos disponible en la carpeta construida para esta temática (considere no repetir el mismo documento con otro grupo), desarrolle una actividad innovadora y creativa para transmitir la información disponible en su bibliografía.
Al finalizar por favor, aplique una evaluación que refleje la comprensión individual de los contenidos socializados.
-
Liderazgo estratégico y gestión del cambio
Resuotado de Aprendizaje de la Unidad . -Valora el rol del liderazgo en la resolución de problemas, toma de decisiones y funcionamiento de las instituciones educativas
-
-
El liderazgo se define como el conjunto de capacidades que tiene un ser humano para poder gestionar un equipo de individuos, motivarlos y organizarlos de manera que realicen efectivamente una serie de tareas y responsabilidades. Este test de liderazgo gratis y online que encontrarás aquí, está basado en la prueba de estilos de liderazgo de Daniel Goleman, pionero en el estudio de la inteligencia emocional y uno de los mayores exponentes en la psicología actual.
-
Apertura: lunes, 23 de junio de 2025, 01:00Cierre: lunes, 30 de junio de 2025, 23:59
En sus grupos de trabajo aplique la encuesta de Liderazgo a las siguientes dignidades de una institución educativa:
- Rector
- Vicerrector
- Inspector General
- Jefes de área
- Presidente gobierno estudiantil
- Presidente comité de padres de familia
Tabule y analice los resultados individuales y colectivos. Ponga énfasis en la determinación en la calidad y tipo de liderazgo. El análisis debe ser en base a un marco teórico que permita comprender las lógicas y naturaleza del liderazgo vigente en la institución educativa. Es importante que los hallazgos cuestionables sean criticados y se formulen posibles estrategias de intervención.
Para la presentación de este trabajo su grupo dispone de 15 minutos.
-
-
Please fulfill the following survey which will let us know how satisfied you are regarding the Language Assessment and Evaluation course.
-