Diagrama de temas


    • ¡¡ BIENVENIDOS A EJECUCIÓN DE INTEGRACIÓN CURRICULAR !!

      La asignatura valida las competencias profesionales para el abordaje de situaciones, necesidades, problemas o desafíos de la profesión y sus contextos, desde un enfoque reflexivo, inclusivo, intercultural, investigativo, experimental, innovador, entre otros, según el modelo educativo institucional. Con ello se pretende brindar acompañamiento a los estudiantes de octavo semestre en el proceso de titulación, para ello se tiene dos tipos de modalidad: Un proyecto de Investigación y la preparación/capacitación para el examen complexivo. Dicho acompañamiento se enmarca en la revisión de avance de actividades desarrolladas en ambos ámbitos.

      Juan Pablo Miño 

      DOCENTE 

  • BLOQUE ACADÉMICO

  • SEMINARIO 1

    • Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 16:00
      Cierre: jueves, 29 de mayo de 2025, 23:50

      Cargar la evidencia en formato PDF del Producto (Desarrollo del trabajo de investigación), con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_EvaluaciónTeórica1T.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_EvaluaciónTeórica1PT.pdf


    • Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 16:00
      Cierre: jueves, 29 de mayo de 2025, 23:50

      Cargar la evidencia en formato PowerPoint de la Presentación del Producto  (Desarrollo del trabajo de investigación), con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_EvaluaciónSumativa1P.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_EvaluaciónSumativa1P.pdf


    • Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 16:00
      Cierre: martes, 27 de mayo de 2025, 23:50

      • Lee atentamente el Capítulo 3 del libro "Metodología de la investigación Hernández Sampieri Roberto Mc Graw Hill Interamericana Editores"  y subraya las ideas principales y los conceptos clave. Luego, en una hoja en blanco, escribe el título del capítulo en el centro y encierra en un círculo. A partir de ahí, traza ramas principales que representen las ideas centrales del capítulo. De cada rama principal, extiende subramas con detalles, ejemplos o explicaciones relacionadas. Usa palabras clave, colores, símbolos e imágenes para facilitar la comprensión visual y destacar la información más relevante. Asegúrate de que el mapa mental sea claro, organizado y represente fielmente el contenido del capítulo. 

      Cargar la evidencia en formato PDF del Taller en Clase N.-01, con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_TallerClase01.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_TallerClase01.pdf

      Adjunto el capítulo que se solicita (Apartado 3.0 al 3.4.6) : 



    • Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 16:00
      Cierre: miércoles, 28 de mayo de 2025, 23:50

      • Lee atentamente el Capítulo 11 del libro "Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis" Carlos Muñoz Razo. Procede a identificar los conceptos más importantes y cómo se relacionan entre sí. Anota las ideas principales, secundarias y los términos clave. Luego, organiza estos conceptos en orden jerárquico, colocando el tema central en la parte superior o en el centro del mapa. A partir de ahí, conecta los conceptos relacionados mediante líneas o flechas, utilizando palabras de enlace que expliquen la relación entre ellos (por ejemplo: “causa de”, “se compone de”, “es parte de”). Asegúrate de que la estructura sea clara, lógica y refleje con precisión el contenido del capítulo. Puedes usar colores o diagramas para destacar las relaciones y facilitar la comprensión visual.

      Cargar la evidencia en formato PDF del Taller en Clase N.-02, con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_TallerClase02.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_TallerClase02.pdf

      Adjunto el capítulo que se solicita (Apartado 11.0 al 11.4) : 


    • Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 16:00
      Cierre: martes, 27 de mayo de 2025, 23:50

      Cargar la evidencia en formato PDF de la Actividad N.-01, con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_Actividad01.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_Actividad01.pdf


    • Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 16:00
      Cierre: martes, 27 de mayo de 2025, 23:50

      Cargar la evidencia en formato PDF de la Actividad N.-02, con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_Actividad02.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_Actividad02.pdf


    • Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 16:00
      Cierre: miércoles, 28 de mayo de 2025, 23:50

      Cargar la evidencia del Avance de su Trabajo de Investigación en formato PDF del Trabajo Autónomo N.-01, con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_TrabajoAutonomo1.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_TrabajoAutonomo1.pdf


  • SEMINARIO 2

    • Apertura: jueves, 12 de junio de 2025, 16:00
      Cierre: domingo, 15 de junio de 2025, 23:50

      • Lee atentamente el Capítulo 9 "Recolección de Datos" (Apartado 9.1 - 9.7) del Libro Base "Metodología de la Investigación" Autor. Roberto Sampieri. Luego, procede a identificar los conceptos más importantes y cómo se relacionan entre sí. Anota las ideas principales, secundarias y los términos clave. Luego, elabora un resumen de capítulo en tu cuaderno (a mano). 

      Cargar la evidencia en formato PDF del Taller en Clase N.-03, con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_TallerClase03.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_TallerClase03.pdf

      Adjunto el capítulo que se solicita (Apartado 9.1 -9.7) : 


    • Apertura: lunes, 23 de junio de 2025, 16:00
      Cierre: martes, 24 de junio de 2025, 23:50

      • Lee atentamente el Capítulo 10 "Análisis de los Datos" (Apartado 10.1 - 10.11) del Libro Base "Metodología de la Investigación" Autor. Roberto Sampieri. Luego, procede a identificar los conceptos más importantes y cómo se relacionan entre sí. Anota las ideas principales, secundarias y los términos clave. Luego, elabora un resumen de capítulo en tu cuaderno (a mano). 

      Cargar la evidencia en formato PDF del Taller en Clase N.-04, con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_TallerClase04.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_TallerClase04.pdf

      Adjunto el capítulo que se solicita (Apartado 10.1 - 10.11) : 




    • Apertura: martes, 24 de junio de 2025, 15:00
      Cierre: martes, 24 de junio de 2025, 16:15

      Cargar la evidencia en formato PDF del Control de Lectura Capítulo 9 "Recolección de los Datos" del Libro "METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN" Autor: Roberto Sampieri, con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_ControlLectura01.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_ControlLectura01.pdf


    • Apertura: lunes, 23 de junio de 2025, 17:00
      Cierre: domingo, 29 de junio de 2025, 23:59

      Instrucciones de la Actividad: Responde con claridad y fundamentación académica las siguientes preguntas. Puedes apoyarte en libros de metodología de la investigación y fuentes bibliográficas confiables (cita si es necesario). La actividad deberá ser presentada en formato escrito. 

      1. Explica con tus propias palabras qué se entiende por “formulación de un trabajo de investigación” y por qué es una etapa fundamental dentro del proceso investigativo.

      2. Investiga dos ejemplos reales (pueden ser tesis o artículos académicos) y analiza cómo está planteado el problema de investigación en cada uno. ¿Qué elementos destacan?

      3. Redacta un planteamiento del problema breve sobre un tema de tu carrera o área de interés. Asegúrate de delimitarlo claramente en tiempo, espacio y población.

      4. Formula un objetivo general y tres objetivos específicos a partir del problema que desarrollaste en la pregunta anterior.

      5. Escribe una justificación académica para el tema seleccionado, señalando su relevancia social, académica y/o profesional.

      6. Elabora una hipótesis (si corresponde) y menciona qué tipo de investigación realizarías (exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa, etc.). Justifica tu elección.

      7. Propón una metodología básica para tu investigación: tipo de enfoque, técnicas de recolección de datos y población a estudiar.

      8. Diseña un cronograma de trabajo que cubra las etapas de tu investigación durante un período de 4 a 6 meses.

      9. Cita al menos dos fuentes bibliográficas que te hayan servido como referencia para estructurar esta actividad. Utiliza el formato APA o el que se indique en clase.

      10. Reflexiona brevemente: ¿Qué aspectos consideras más desafiantes al momento de formular un trabajo de investigación? ¿Qué estrategias podrías aplicar para superarlos?


      Nota: Una vez finalizada la actividad, procede a cargar la evidencia en formato PDF con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_Investigacion01.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_Investigacion01.pdf


    • Apertura: jueves, 12 de junio de 2025, 16:00
      Cierre: martes, 17 de junio de 2025, 23:50

      Cargar la evidencia en formato PDF de la Actividad N.-03, con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_Actividad03.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_Actividad03.pdf


    • Apertura: jueves, 12 de junio de 2025, 16:00
      Cierre: martes, 17 de junio de 2025, 23:50

      Cargar la evidencia en formato PDF de la Actividad N.-04, con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_Actividad04.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_Actividad04.pdf


    • Apertura: jueves, 3 de julio de 2025, 15:00
      Cierre: viernes, 4 de julio de 2025, 23:50

      Cargar la evidencia en formato PDF de la Actividad N.-05, con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_Actividad05.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_Actividad05.pdf


    • Apertura: jueves, 3 de julio de 2025, 15:00
      Cierre: viernes, 4 de julio de 2025, 23:50

      Cargar la evidencia en formato PDF de la Actividad N.-06, con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_Actividad06.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_Actividad06.pdf


    • Apertura: jueves, 3 de julio de 2025, 15:00
      Cierre: viernes, 4 de julio de 2025, 23:50

      Cargar la evidencia en formato PDF de la Actividad N.-07, con el siguiente formato:

      Apellido_Nombre_Paralelo_Actividad07.pdf

      Ejemplo:

      Berrones_Roberto_8A_Actividad07.pdf