Instrucciones de la Actividad: Responde con claridad y fundamentación académica las siguientes preguntas. Puedes apoyarte en libros de metodología de la investigación y fuentes bibliográficas confiables (cita si es necesario). La actividad deberá ser presentada en formato escrito.
1. Explica con tus propias palabras qué se entiende por “formulación de un trabajo de investigación” y por qué es una etapa fundamental dentro del proceso investigativo.
2. Investiga dos ejemplos reales (pueden ser tesis o artículos académicos) y analiza cómo está planteado el problema de investigación en cada uno. ¿Qué elementos destacan?
3. Redacta un planteamiento del problema breve sobre un tema de tu carrera o área de interés. Asegúrate de delimitarlo claramente en tiempo, espacio y población.
4. Formula un objetivo general y tres objetivos específicos a partir del problema que desarrollaste en la pregunta anterior.
5. Escribe una justificación académica para el tema seleccionado, señalando su relevancia social, académica y/o profesional.
6. Elabora una hipótesis (si corresponde) y menciona qué tipo de investigación realizarías (exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa, etc.). Justifica tu elección.
7. Propón una metodología básica para tu investigación: tipo de enfoque, técnicas de recolección de datos y población a estudiar.
8. Diseña un cronograma de trabajo que cubra las etapas de tu investigación durante un período de 4 a 6 meses.
9. Cita al menos dos fuentes bibliográficas que te hayan servido como referencia para estructurar esta actividad. Utiliza el formato APA o el que se indique en clase.
10. Reflexiona brevemente: ¿Qué aspectos consideras más desafiantes al momento de formular un trabajo de investigación? ¿Qué estrategias podrías aplicar para superarlos?
Nota: Una vez finalizada la actividad, procede a cargar la evidencia en formato PDF con el siguiente formato:
Apellido_Nombre_Paralelo_Investigacion01.pdf
Ejemplo:
Berrones_Roberto_8A_Investigacion01.pdf