La asignatura Gestión Gastronómica II se inserta en el tercer semestre en el programa de estudios de la carrera de Turismo de la Universidad Nacional de Chimborazo, como un componente fundamental para la formación integral de los futuros profesionales del sector. Su ubicación en la malla curricular responde a la necesidad de brinda al estudiante las herramientas para crear, gestionar, desarrollar, liderar de manera correcta y eficiente empresas culinarias, así también, aprenderá herramientas de negociación, desarrollo de habilidades gerenciales y lineamientos para la creación de franquicias en el ámbito culinario, todo esto mientras realiza prácticas de gastronomía internacional, en la cual experimenta todo lo aprendido de forma teórica. A través del desarrollo de actividades que integran el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y Tecnologías para el Aprendizaje y Conocimiento (TAC), se busca fomentar una educación activa y participativa que responda a las demandas del mercado laboral actual.
Además, esta asignatura contribuye a la misión y visión de la carrera, enfocándose en la formación integral y sostenible, y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo prácticas responsables y sostenibles en el sector turístico. En este sentido, Gestión Gastronómica II no solo forma parte del currículo académico, sino que también se convierte en un pilar esencial para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los desafíos contemporáneos del turismo globalizado.