Diagrama de temas
-
-
-
2.1.1. Bienvenida
2.1.2. Modelo educativo de la UNACH
2.1.3. Acuerdo y compromisos
2.1.4. Derechos y obligaciones
2.1.5. Silabo
2.1.6. Sistema de evaluación
2.1.7. III Congreso Internacional Multidisciplinario de Ciencias Jurídicas “Fernando Daquilema”.
2.1.8. Simposio: "Derechos Humanos, colectivos y migración: Desafíos y Oportunidades en un Mundo en Movimiento" -
1.2.1. Origen y evolución histórica
1.2.2. Reconocimiento del pluralismo en los sistemas jurídicos contemporáneos
1.2.3. El pluralismo jurídico en los instrumentos internacionales de Derechos Humano
1.2.4. Derecho comparado -
1.4.1. Definición de pluralismo jurídico
1.4.2. Diferencias entre monismo y pluralismo jurídico
1.4.3. Elementos constitutivos del pluralismo jurídico
1.4.4. Interculturalidad
1.4.5. Plurinacionalidad -
1.5.1. Pluralismo jurídico autónomo
1.5.2. Pluralismo jurídico vertical
1.5.3. Pluralismo jurídico formal
1.5.4. Pluralismo jurídico religioso
1.5.5. Pluralismo jurídico consuetudinario
1.5.6. El pluralismo jurídico latinoamericano
1.5.7. El pluralismo jurídico ecuatoriano -
1.6.1. Convenio 169 de la OIT
1.6.2. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
1.6.3. Declaración Americana sobre los derechos de los pueblos indígenas
1.6.4. Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos -
1.7.1. Reconocimiento constitucional del pluralismo jurídico en Ecuador
1.7.2. Análisis del artículo 57 de la Constitución de la República del Ecuador.
1.7.3. Análisis de los artículos 1 y 171 de la Constitución de la República del Ecuador.
1.7.4. Sentencias de la Corte Constitucional del Ecuador. -
Apertura: martes, 20 de mayo de 2025, 00:00Cierre: miércoles, 21 de mayo de 2025, 12:00
1. FASE DE PLANIFICACIÓN
2. ESTADO DEL ARTE
3. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
4. INFORME DEL COORDINADIR -
Apertura: martes, 20 de mayo de 2025, 12:00Cierre: miércoles, 21 de mayo de 2025, 12:00
1. Datos informativos de la revista académica
2. Estructura del artículo académico en base a las indicaciones de la revista académica
3. Palabras claves
4. Introducción
5. Desarrollo
6. Referencias bibliográficas como señala normas APA séptima edición -
Apertura: martes, 20 de mayo de 2025, 12:00Cierre: miércoles, 21 de mayo de 2025, 12:00
1. Datos informativos de la obra
2. Resumen
3. Cuestionario -
2.3.1. Diseño del reactivo y socialización reactivo
2.3.2. Aplicación del reactivo por grupos de control
2.3.3. Corrección del sílabo
2.3.4. Socialización del sistema de evaluación, segundo parcial -
2.2.1. La Función Judicial
2.2.2. El Consejo de la Judicatura
2.2.3. Corte Nacional de Justicia
2.2.4. Corte Provinciales de Justicia -
2.3.1. La Defensoría del Pueblo
2.3.2. La Defensoría Pública
2.3.3. Jueces de Paz
2.3.4. Fiscalía General del Estado
2.3.5. Servicio notarial
2.3.6. Medios de resolución de conflictos en la justicia ordinaria
2.3.7. Corte Constitucional -
2.4.1. Jurisdicción y Competencia
2.4.2. El debido proceso en la justicia ordinaria
2.4.3. Procedimientos ordinarios
2.4.4. Los derechos humanos en la justicia ordinaria
2.4.5. La rehabilitación social
-
-
-
-
-