Diagrama de temas
-
CONTABILIDAD DE ORGANIZACIONES DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
La asignatura de Contabilidad de Organizaciones de Economía Popular y Solidaria (EPS) pertenece a la unidad profesional de la organización curricular de la carrera de Contabilidad y Auditoría, abarca el estudio de los sistemas contables y financieros adaptados a las organizaciones de la economía solidaria, tales como cooperativas, asociaciones, mutualistas y otras entidades orientadas a la cooperación, solidaridad y desarrollo comunitario. Se enfoca en la normativa y prácticas contables específicas que rigen estas entidades, las cuales buscan el bienestar colectivo y priorizan valores de equidad y justicia social por encima del lucro individual. Incorpora un enfoque inclusivo y multidisciplinario. La educación inclusiva e interculturalidad se promueve para que todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o antecedentes, para que puedan participar y aprender en igualdad de condiciones, asegurando que los contenidos y metodologías sean accesibles. Además, el enfoque interdisciplinario permite integrar conocimientos de otras áreas como economía, derecho, sociología, y administración, para ofrecer una visión holística de la contabilidad en las organizaciones de la EPS.
El propósito formativo de la asignatura es proporcionar a los estudiantes las herramientas conceptuales y técnicas para gestionar la contabilidad de las organizaciones de Economía Popular y Solidaria, reconociendo su papel crucial en el desarrollo social y económico de las comunidades. Se fomenta una comprensión profunda de la función de la contabilidad como un motor para el cambio social y la equidad, buscando: promover la educación inclusiva e interculturalidad: que facilita el acceso equitativo a los contenidos y prácticas contables, permitiendo la participación activa de todos los estudiantes en el proceso de aprendizaje. Desarrolla competencias técnicas y éticas: en los estudiantes en la aplicación de normativas contables específicas, utilización de las tics e inteligencia artificial, priorizando los principios de solidaridad, equidad y sostenibilidad. y, fomenta la responsabilidad social y el análisis crítico: Incentiva a la reflexión sobre el impacto de las decisiones contables en el bienestar de las comunidades, y cómo la gestión financiera puede contribuir a la inclusión y el desarrollo sostenible.
La asignatura busca formar profesionales capaces de manejar los recursos financieros con una visión inclusiva, técnica, y ética, considerando tanto los aspectos contables como las repercusiones sociales en las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria.
-
-
Apertura: domingo, 16 de marzo de 2025, 01:44Cierre: martes, 18 de marzo de 2025, 16:03
-
PERSPECTIVA LEGAL PARA LAS ORGANIZACIONES DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Analiza, Organiza y Procesa información de la estructura de las Organizaciones de Economía Popular y Solidaria, de los sectores Financiero y no financiero basada en el Entorno Social, la normativa Legal vigente, las Tecnologías Informáticas y de Comunicación, identifica los procesos económicos y administrativos, con criterio técnico a fin de fortalecer las formas de cooperación y organización del hombre en sus estructuras sociales.
-
Apertura: lunes, 12 de mayo de 2025, 09:44Cierre: martes, 13 de mayo de 2025, 20:03
-
Apertura: lunes, 14 de abril de 2025, 18:00Cierre: jueves, 17 de abril de 2025, 23:00
-
Apertura: jueves, 17 de abril de 2025, 18:00Cierre: jueves, 24 de abril de 2025, 23:00
-
Apertura: miércoles, 2 de abril de 2025, 16:00Cierre: miércoles, 16 de abril de 2025, 23:44
-
Apertura: lunes, 5 de mayo de 2025, 16:44Cierre: sábado, 17 de mayo de 2025, 20:42
-
ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Conoce y relaciona los principios, postulados y normas contables, necesarios para una apropiada comprensión de la información financiera, en concordancia con la normativa vigente como componente instrumental y las políticas contables que contribuyen a un mejor registro y control de los hechos económicos de las instituciones del sector financiero
-
Apertura: jueves, 8 de mayo de 2025, 16:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 20:44
-
Apertura: lunes, 19 de mayo de 2025, 01:44Cierre: viernes, 30 de mayo de 2025, 23:44
-
Apertura: lunes, 19 de mayo de 2025, 01:44Cierre: viernes, 30 de mayo de 2025, 23:44
-
ANÁLISIS DEL SISTEMA NO FINANCIERO
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Conoce y relaciona los principios, postulados y normas contables, necesarios para una apropiada comprensión de la información financiera, en concordancia con la normativa vigente como componente instrumental y las políticas contables que contribuyen a un mejor registro y control de los hechos económicos de las instituciones del sector no financiero
-
Apertura: martes, 22 de julio de 2025, 01:44Cierre: lunes, 28 de julio de 2025, 13:03
-
Apertura: lunes, 4 de agosto de 2025, 01:44Cierre: martes, 5 de agosto de 2025, 13:03
-
Apertura: sábado, 12 de julio de 2025, 01:44Cierre: martes, 22 de julio de 2025, 15:44
-
Apertura: sábado, 12 de julio de 2025, 01:44Cierre: martes, 22 de julio de 2025, 15:44