TAREA ASINCRONICA 17/04/2025
Objetivo.-. Analizar el documento con el Tema el Balance Social
Calificación. - 10 puntos
Tipo de Trabajo: Individual
Actividad a desarrollar:
Título: Balance Social
Instrucciones. -
1. Lectura del documento; tema el Balance Social
2. De respuesta a las siguientes preguntas
1. Desde la perspectiva de los principios y valores de la EPS (como la autogestión, la cooperación y el compromiso con la comunidad), ¿Cuáles consideran que son los elementos diferenciadores y fundamentales que debería incluir un Balance Social en una organización de este tipo, más allá de los indicadores financieros tradicionales?
2. ¿Cómo creen que el Balance Social puede convertirse en una herramienta estratégica para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de los miembros y trabajadores de una organización de la EPS? ¿Qué mecanismos o procesos participativos podrían implementarse para lograr este objetivo?
3. Considerando la diversidad de formas organizativas dentro de la EPS (cooperativas, asociaciones, mutuales, etc.), ¿es posible establecer un modelo único de Balance Social, o es más pertinente desarrollar enfoques metodológicos flexibles y adaptados a las particularidades de cada tipo de organización y su contexto?
4. ¿Qué desafíos específicos enfrentan las organizaciones de la EPS, especialmente las de menor escala, al implementar un Balance Social integral y significativo? ¿Qué tipo de apoyo técnico o recursos podrían facilitar este proceso?
5. Más allá de la rendición de cuentas interna, ¿Cómo puede el Balance Social de una organización de la EPS comunicar eficazmente su impacto social, ambiental y económico positivo a la comunidad en general, a otras organizaciones y a las entidades públicas?
6. ¿Qué papel juega la participación activa de los diferentes grupos de interés (miembros, trabajadores, proveedores, la comunidad, etc.) en la elaboración, validación y seguimiento del Balance Social? ¿Cómo se pueden garantizar procesos inclusivos y representativos?
7. ¿Cómo se puede integrar el Balance Social con otros instrumentos de gestión y planificación estratégica de la organización de la EPS, como la planificación participativa, la evaluación de impacto y los sistemas de mejora continua?
8. En un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad y la justicia social, ¿cómo puede el Balance Social de las organizaciones de la EPS contribuir a la construcción de modelos económicos más resilientes, equitativos y respetuosos con el medio ambiente?
9. ¿Qué indicadores cualitativos y cuantitativos consideran que son esenciales para evaluar de manera integral el desempeño social, ambiental y económico de una organización de la EPS a través de su Balance Social? ¿Cómo se pueden medir aspectos intangibles como el empoderamiento, la cohesión social o la calidad de vida?
10. ¿De qué manera creen que la difusión y la comparación de los Balances Sociales entre diferentes organizaciones de la EPS podrían fomentar el aprendizaje colectivo, la identificación de buenas prácticas y el fortalecimiento del movimiento en su conjunto?
Presentación:
Subir el Archivo en formato PDF máximo de 5 megas
Portada:
a) Título del trabajo, b) Nombre del Estudiante,
c) Curso. Paralelo, d) Nombre del Docente
Tipo de archivo: PDF
Formato: Apellido_Nombre_Tarea_#