Diagrama de temas
-
La asignatura de contabilidad superior consta en la malla curricular, en la organización curricular como una Unidad Profesional, en el campo de praxis profesional. Está orientado al conocimiento, aplicación, elaboración de los estados financieros y construcción del Estado de flujo de efectivo, bajo el Marco de la normativa Internacional NIC y NIIF, elaborar los estados financieros combinados y consolidados, realizar la contabilidad para agencias y sucursales, matrices y subsidiarias aplicando las normas vigentes, analizar la aplicación de la normativa en la fusión y escisiones, la disolución y liquidación de sociedades mercantiles y de Economía Popular y Solidaria, y sobre el fundamento, establecimiento y diseño de los diferentes marcos contables, aplicables en el Ecuador. Su importancia radica en que el estudiante al culminar su carrera universitaria, incursionará en labores Contables tanto de carácter público o privado, lo que fortalecerá las capacidades y potencialidades de los discentes en beneficio de la colectividad. La asignatura incorpora un enfoque de educación inclusiva e intercultaralidad, asegurando que todos los estudiantes, independientemente de sus capacidades o antecedentes, puedan acceder de manera equitativa a los contenidos, y participen activamente en el proceso de aprendizaje. Además, fomenta la interdisciplinariedad, integrando conocimientos de áreas como finanzas, derecho, auditoría, administración y ética, para proporcionar una visión global y contextualizada de la contabilidad en las organizaciones complejas.
Desarrolla competencias avanzadas: Proporciona a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para aplicar las normas contables y financieras a situaciones complejas, como la consolidación de estados financieros, análisis de fusiones y adquisiciones, y valuación de activos, utilizando las tics e inteligencia artificial para la generación y procesamiento de datos. Fomenta el análisis crítico y ético: Promueve una comprensión ética de la contabilidad, enfocándose en la responsabilidad social que implica la toma de decisiones contables en organizaciones que impactan en la economía global y local. Prepara para la toma de decisiones estratégicas: Los estudiantes para que puedan utilizar la contabilidad como una herramienta clave en la toma de decisiones estratégicas, con énfasis en la creación de valor sostenible El objetivo de esta asignatura es formar profesionales con competencias avanzadas en contabilidad, capaces de enfrentar desafíos contables de alta complejidad en diferentes tipos de organizaciones. Además de la formación técnica, se busca desarrollar en los estudiantes una conciencia ética y social que les permita tomar decisiones responsables en el ejercicio de la profesión contable.
-
Apertura: martes, 1 de abril de 2025, 09:00Cierre: viernes, 4 de abril de 2025, 23:03
-
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Organiza los elementos que intervienen para preparar el Estado de Flujo del Efectivo acorde a lo establecido en; Normas Internacionales de Contabilidad Nic 7, la sección 7 de Niif para las Pymes, partiendo del Estado de Situación Financiera y Resultados, utilizando las Tics elaboran la proyección de flujos del efectivo en un periodo económico, serán conscientes de la importancia de considerar la diversidad cultural, la inclusión social y el valor de integrar conocimientos de diversas áreas para tomar decisiones financieras más justas, sostenibles y efectivas.
-
Apertura: lunes, 5 de mayo de 2025, 09:03Cierre: martes, 6 de mayo de 2025, 23:37
-
Apertura: sábado, 3 de mayo de 2025, 02:03Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 20:37
-
Apertura: lunes, 14 de abril de 2025, 09:00Cierre: martes, 15 de abril de 2025, 23:00
-
Apertura: jueves, 17 de abril de 2025, 09:00Cierre: jueves, 24 de abril de 2025, 23:50
-
Apertura: martes, 1 de abril de 2025, 09:00Cierre: viernes, 11 de abril de 2025, 23:00
-
Apertura: miércoles, 2 de abril de 2025, 09:00Cierre: viernes, 25 de abril de 2025, 23:00
-
Apertura: miércoles, 9 de abril de 2025, 15:37Cierre: viernes, 9 de mayo de 2025, 23:37
-
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Construye los estados financieros combinados y consolidados adoptando las normas, NIC 27, NIIF 10, NIF 8, NIIF3, NIF 7 en la adquisición de negocios, contabilidad de Agencias y Sucursales, Matrices y Subsidiarias, logrando un control eficiente de la información financiera y económica.
-
Apertura: miércoles, 16 de abril de 2025, 16:03Cierre: jueves, 29 de mayo de 2025, 23:48
-
Apertura: martes, 1 de julio de 2025, 10:03Cierre: miércoles, 2 de julio de 2025, 20:46
-
Apertura: martes, 1 de julio de 2025, 10:03Cierre: miércoles, 2 de julio de 2025, 20:46
-
Apertura: miércoles, 16 de abril de 2025, 16:03Cierre: martes, 22 de abril de 2025, 06:24
-
Apertura: lunes, 21 de abril de 2025, 14:47Cierre: martes, 13 de mayo de 2025, 06:34
-
Apertura: lunes, 21 de abril de 2025, 14:47Cierre: jueves, 5 de junio de 2025, 04:34
-
Apertura: lunes, 23 de junio de 2025, 09:14Cierre: martes, 24 de junio de 2025, 20:27
-
Apertura: lunes, 23 de junio de 2025, 09:14Cierre: lunes, 30 de junio de 2025, 23:27
-
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Considera la normativa vigente en las fusiones y escisiones en sociedades legalmente constituidas para organizar adecuadamente los Estados financieros
-
Apertura: martes, 24 de junio de 2025, 09:33Cierre: miércoles, 25 de junio de 2025, 20:39
-
Apertura: miércoles, 25 de junio de 2025, 11:03Cierre: jueves, 26 de junio de 2025, 20:47
-
Apertura: miércoles, 2 de julio de 2025, 16:03Cierre: miércoles, 9 de julio de 2025, 15:47
-
Apertura: miércoles, 25 de junio de 2025, 01:47Cierre: viernes, 4 de julio de 2025, 23:24
-
Apertura: domingo, 13 de julio de 2025, 01:47Cierre: martes, 15 de julio de 2025, 16:24
-
Apertura: sábado, 5 de julio de 2025, 02:47Cierre: miércoles, 16 de julio de 2025, 16:24
-
BLOQUE DE CIERRE
-
Apertura: martes, 22 de julio de 2025, 06:37Cierre: sábado, 2 de agosto de 2025, 02:37
-
-