Diagrama de temas
-
INTRODUCCIÓN
Las Matemáticas Financieras son una herramienta fundamental para la toma de decisiones en el mundo empresarial. Para los estudiantes de Administración de Empresas, comprender los principios financieros matemáticos es esencial, ya que permite analizar inversiones, evaluar riesgos y optimizar recursos económicos.
Esta asignatura estudia la variación del dinero en el tiempo, considerando factores como tasas de interés, inflación y rentabilidad. A través de conceptos clave como el valor presente, valor futuro, tasas de interés simples y compuestas, anualidades y amortización de préstamos, los estudiantes desarrollarán habilidades para aplicar modelos financieros a situaciones reales.
El dominio de las matemáticas financieras facilita la toma de decisiones estratégicas en áreas como inversión, financiamiento y planificación empresarial. Además, permite evaluar proyectos con base en su viabilidad económica, optimizar el manejo del capital y entender el impacto del costo del dinero en la rentabilidad de una empresa.
-
UNIDAD I: INTERÉS Y DESCUENTO SIMPLE
El interés y el descuento simple son conceptos fundamentales en las matemáticas financieras que permiten evaluar el costo del dinero en el tiempo. El interés simple se calcula sobre el capital inicial durante un periodo determinado, sin que los intereses generados se sumen al capital, lo que facilita su aplicación en préstamos y depósitos a corto plazo. Por otro lado, el descuento simple se emplea para determinar el valor presente de una deuda futura, descontando una cantidad fija en función del tiempo y la tasa acordada. Ambos métodos son herramientas esenciales para la toma de decisiones financieras, ya que permiten calcular el rendimiento de inversiones, el costo de financiamiento y el valor real de los compromisos económicos.
-
Apertura: lunes, 19 de mayo de 2025, 00:00Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 11:28
-
Apertura: martes, 20 de mayo de 2025, 00:00Cierre: martes, 20 de mayo de 2025, 23:00
-
INTERÉS COMPUESTOUNIDAII:
El interés compuesto es un método de capitalización en el que los intereses generados se suman al capital inicial, permitiendo que los rendimientos crezcan exponencialmente con el tiempo. Este concepto es clave en inversiones y financiamiento, ya que maximiza el crecimiento del dinero a largo plazo.
-
Apertura: lunes, 19 de mayo de 2025, 00:00Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 11:30
-
Apertura: lunes, 19 de mayo de 2025, 00:00Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 23:00
-
Apertura: lunes, 19 de mayo de 2025, 00:00Cierre: martes, 3 de junio de 2025, 23:00
-
Apertura: martes, 27 de mayo de 2025, 11:00Cierre: viernes, 27 de junio de 2025, 12:20
-
Apertura: martes, 10 de junio de 2025, 11:00Cierre: jueves, 12 de junio de 2025, 16:30
-
ANUALIDADES Y AMORTIZACIÓNUNIDAIII:
Las anualidades y amortizaciones son herramientas financieras que permiten gestionar pagos periódicos en el tiempo. Mientras que las anualidades representan flujos de ingresos o egresos constantes, la amortización se enfoca en la distribución gradual de una deuda hasta su liquidación.
-
Apertura: viernes, 27 de junio de 2025, 11:00Cierre: viernes, 27 de junio de 2025, 15:00
-
Apertura: viernes, 13 de junio de 2025, 11:00Cierre: martes, 24 de junio de 2025, 13:00
-
Apertura: viernes, 13 de junio de 2025, 11:00Cierre: jueves, 26 de junio de 2025, 23:00
-
Apertura: jueves, 26 de junio de 2025, 00:00Cierre: lunes, 30 de junio de 2025, 23:00
-
UNIDAD IV:
BONOS
Los bonos son instrumentos de deuda utilizados por empresas y gobiernos para obtener financiamiento a largo plazo. Consisten en títulos que otorgan a los inversionistas el derecho a recibir pagos periódicos de intereses y la devolución del capital al vencimiento. Su análisis es fundamental en la gestión financiera, ya que permiten evaluar riesgos, rendimientos y estrategias de inversión.