COMPUTACIÓN MÓVIL
2025 - 1S
COMPUTACIÓN MÓVIL
2025 - 1S
La asignatura Computación Móvil ubicada en el sexto nivel de la malla curricular , se orienta al desarrollo de habilidades teóricas y prácticas en el área de desarrollo de aplicaciones móviles, se centra en el uso eficiente y eficaz de las TI para mejorar el desempeño de las organizaciones en función de las tendencias tecnológicas y el contexto. local, regional y nacional. Esta materia está alineada con el Objetivo 4 de los ODS, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y al eje de Formación: Tecnologías, establecido en el Modelo Educativo Introspección y Prospectiva, a través de la capacitación en competencias tecnológicas avanzadas, aplicando habilidades y recursos técnicos para innovar y solucionar problemas. Computación Móvil, es una asignatura del área de Desarrollo de Software, es de naturaleza teórico-práctica; y de aplicación académica pertenece al Sexto Semestre de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información; ofrece el conocimiento teórico respecto al ecosistema de la computación móvil y herramientas que faciliten el desarrollo de competencias en el uso de las tecnologías para la elaboración de aplicaciones móviles.
- Crea nuevas ideas (creatividad) en forma independiente e innovadora en la búsqueda de soluciones tecnológicas, con compromiso social y respeto al medio ambiente.
- Usa eficiente y eficazmente las TI para mejorar el desempeño de las organizaciones en función de las tendencias tecnológicas y el contexto local, regional y nacional.
- Aplica las destrezas, metodologías e instrumentos de las Tecnologías de la Información para la resolución de problemas, incluyendo la utilización de recursos que figuran en bibliotecas especializadas y en buscadores de literatura especializada.
- Crea nuevas ideas (creatividad) en forma independiente e innovadora en la búsqueda de soluciones tecnológicas, con compromiso social y respeto al medio ambiente.
- Usa eficiente y eficazmente las TI para mejorar el desempeño de las organizaciones en función de las tendencias tecnológicas y el contexto local, regional y nacional.
- Aplica las destrezas, metodologías e instrumentos de las Tecnologías de la Información para la resolución de problemas, incluyendo la utilización de recursos que figuran en bibliotecas especializadas y en buscadores de literatura especializada.