Diagrama de temas
-
-
Estimados estudiantes,
Me alegra mucho darles la bienvenida a este espacio de formación virtual de la asignatura de MATEMÁTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN de la Facultad de Administración de Empresas.
Espero que en este lugar encuentren algunas herramientas para la formación de Ustedes como futuros Administradores de Empresas, así como les invito a compartir experiencias y aprendizajes que les serán útiles en su formación también personal.
Sean parte activa de este espacio, y permítanme guiarles, para que puedan insertarse en este mundo interesante y necesario de la MATEMÁTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN dentro de las empresas público - privadas, y en un futuro puedan tomar las mejores decisiones empresariales.
Reafirmen su compromiso de seguir avanzando en este nuevo camino que les llevará a la culminación de sus estudios, y seguro aportará al desarrollo del país.
"LA EDUCACIÓN ES EL ARMA MAS PODEROSA QUE PUEDES USAR PARA CAMBIAR EL MUNDO"
Nelson Mandela
¡Bienvenidos!
MBA. Econ. Mariela Hidalgo
-
-
El Programa de Matemática Aplicada comprende el estudio sobre: Derivadas y aplicaciones en la Administración y el Cálculo Integral de Funciones indefinidas en las cuáles se incluyen diferentes métodos y artificios de integración, siendo estos temas de gran importancia porque constituyen las bases de materias como Micro economía, Matemática Financiera, e Investigación de Operaciones. De igual manera la teoría del cálculo aplicada a problemas de producción cuantifica valores máximos y mínimos en determinadas funciones, todo lo cual conduce al fortalecimiento del perfil profesional en lo que se refiere al mejoramiento de la producción así como la generación de ideas innovadoras hacia el emprendimiento de nuevas unidades de producción.
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Desarrolla enfoques multidisciplinarios en el ámbito empresarial para abordar y resolver desafíos complejos, combinando perspectivas disciplinarias promoviendo la innovación y la toma de decisiones Demuestra los conocimientos administrativos, económicos, financieros, contables, y de talento humano aplicando las competencias idóneas con el fin de garantizar la formación profesional en la solución de problemas del entorno empresarial mediante una integración tecnológica.
-
-
Apertura: martes, 1 de abril de 2025, 08:00Cierre: viernes, 4 de abril de 2025, 20:00
-
Apertura: viernes, 4 de abril de 2025, 10:00Cierre: miércoles, 9 de abril de 2025, 10:00
-
Apertura: martes, 22 de abril de 2025, 08:00Cierre: miércoles, 23 de abril de 2025, 18:00
-
Apertura: martes, 8 de abril de 2025, 08:00Cierre: domingo, 15 de junio de 2025, 08:00
-
Abrió: miércoles, 7 de mayo de 2025, 07:30Cerró: viernes, 16 de mayo de 2025, 19:15
-
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Realiza análisis marginal, determina máximos y mínimos usando técnicas de derivación para resolver problemas de una realidad empresaria
-
Apertura: miércoles, 23 de abril de 2025, 07:00Cierre: jueves, 24 de abril de 2025, 12:00
-
Apertura: jueves, 17 de abril de 2025, 07:00Cierre: sábado, 26 de abril de 2025, 22:00
-
Apertura: viernes, 16 de mayo de 2025, 00:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 22:00
-
Apertura: miércoles, 21 de mayo de 2025, 07:00Cierre: jueves, 22 de mayo de 2025, 22:00
-
Apertura: viernes, 30 de mayo de 2025, 12:00Cierre: viernes, 30 de mayo de 2025, 15:00
-
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Integra funciones usando diferentes métodos de cálculo integral para formular soluciones a problemas de administración
-
Apertura: miércoles, 11 de junio de 2025, 07:00Cierre: miércoles, 11 de junio de 2025, 15:00
-
Apertura: miércoles, 25 de junio de 2025, 07:00Cierre: sábado, 28 de junio de 2025, 20:00
-
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Aplica métodos de integración y derivación a modelos de problemas administrativos para aplicarlos en una realidad empresaria
-
Apertura: miércoles, 2 de julio de 2025, 07:00Cierre: miércoles, 2 de julio de 2025, 20:00
-
-
Apertura: lunes, 21 de julio de 2025, 04:44Cierre: jueves, 31 de julio de 2025, 04:44
-
-