Diagrama de temas

  • I. BLOQUE INICIAL: GENERAL

  • II. BLOQUE ACADÉMICO

  • UNIDAD 1: LOS COMIENZOS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO - DOCTRINAS PRECLÁSICAS

    Resultados de Aprendizaje: 

    Especifica los principales aportes de los griegos y de los romanos y de la corriente escolástica, para identificar los comienzos de las doctrinas económicas​

     -Investiga y contrasta al mercantilismo y a la fisiocracia, para sustentar teóricamente, el estudio del pensamiento económico preclásico

    ​ -Analiza la problemática epistemológica referida a las ciencias sociales y a la historia económica, para comprobar el origen fáctico de la economía como ciencia. 


  • UNIDAD 2: LOS CLÁSICOS, NEOCLÁSICOS Y EL PENSAMIENTO SOCIALISTA

    Resultados de Aprendizaje:

    - Estudia las teorías de los autores clásicos y neoclásicos, como bases científicas del capitalismo industrial.​
    - Tipifica la doctrina socialista para, relacionar sus postulados, con el desarrollo de la economía política capitalista.​


  • UNIDAD 3: LA ESCUELA KEYNESIANA Y EL PENSAMIENTO ECONÓMICO MODERNO

    Resultados de Aprendizaje:

    - Integra los principales aportes de John Maynard Keynes y los enfoques del pensamiento económico moderno, para deducir su importancia en la interpretación de la coyuntura socioeconómica actual.​

    - Describe los cambios en la estructura mundial y las etapas de evolución de la historia económica; a fin de, discutir los aportes de la ciencia económica, a través del tiempo.​



  • Tema 5

  • Tema 6

  • Tema 7