Diagrama de temas
-
La asignatura de Psicoterapia Cognitiva Conductual, es un curso teórico-práctico, de las ciencias de la profesión, obligatoria y es impartida en séptimo semestre de la carrera de psicología clínica. Tiene como propósito el análisis de como los pensamientos y comportamientos tienen un efecto sobre la estabilidad emocional del paciente y en muchos de los casos provocan trastornos psicológicos, para el manejo adecuado de estas dificultades se impartirá a los estudiantes diferentes técnicas conductuales y cognitivas, para que de acuerdo al estudio de cada caso puedan planificar un plan de tratamiento seleccionando las técnicas más adecuadas.
-
Abrió: martes, 1 de abril de 2025, 00:00Cerró: lunes, 7 de abril de 2025, 23:59
-
UNIDAD 1:
Fundamentos de Psicoterapia Conductual
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
- Argumenta la definición y los antecedentes históricos de la terapia conductual a partir de la revisión bibliográfica para conocer las bases teóricas de las técnicas conductuales.
COMPONENTE DOCENTE:
Recursos:
- Diapositivas de la asignatura
- Recursos Bibliográficos
Evaluación:
- Examen de la unidad
-
Psicoterapia Cognitivo - Conductual de Sridham David Arévalo Lara
-
Apertura: viernes, 11 de abril de 2025, 00:00Cierre: martes, 15 de abril de 2025, 23:59
Elaborar 5 ejemplos de condicionamiento clásico donde se identifique:
- Estímulo (incondicionado, condicionado y neutro)
- Respuesta (incondicionada, condicionada).
- Principios del condicionamiento clásico (asociación, extinción, espontaneidad de recuperación, generalización y discriminación)
Subir el trabajo a mano en PDF
-
Apertura: miércoles, 23 de abril de 2025, 17:00Cierre: jueves, 24 de abril de 2025, 23:59
Subir la actividad en clase sobre refuerzos y castigos ejecutado en grupo en PDF
-
Vencimiento: martes, 8 de abril de 2025, 23:59
Observe los vídeo de la PAHO sobre un niño con conductas "DESADAPTATIVAS" y comente cuales conductas logra identificar sobre los tipos de conductas que estudiamos en clases.
-
Apertura: domingo, 22 de junio de 2025, 00:00Cierre: martes, 24 de junio de 2025, 23:59
Subir en PDF el análisis funcional del caso sobre la práctica.
Deben Subir todos los estudiantes.
-
Apertura: miércoles, 21 de mayo de 2025, 00:00Cierre: lunes, 26 de mayo de 2025, 23:59
Subir el trabajo en PDF
-
Apertura: domingo, 22 de junio de 2025, 00:00Cierre: martes, 24 de junio de 2025, 23:59
Subir en PDF la exposición en el siguiente orden:
1. Rúbrica de exposición grupal
2. Rúbrica de exposición individual
3. Informe
4. Diapositivas
Todos los estudiantes deben subir
-
Apertura: viernes, 20 de junio de 2025, 16:43Cierre: lunes, 23 de junio de 2025, 23:59
Revisar las fuentes: video blog y artículo proporcionado y responder las siguientes preguntes.
Cuestionario sobre la relación entre el estoicismo y la terapia cognitivo-conductual (TCC) sobre la información de las fuentes:
¿Cómo veían los estoicos la filosofía en relación a la salud mental?
¿Qué figura clave del estoicismo influyó en la TCC y cómo?
¿Qué similitudes clave existen entre los principios estoicos y la TCC?
¿Cómo se asemeja la "dicotomía del control" estoica a los principios de la TCC?
¿Qué es el "mindfulness estoico" y cómo se relaciona con la TCC?
¿Cómo se compara la técnica estoica de "premeditación de la adversidad" con las técnicas de la TCC?
¿Qué papel juegan los "esquemas mentales" en ambas perspectivas?
¿Cómo abordan el estoicismo y la TCC la transformación de pensamientos y emociones?
¿Qué ejemplos de ejercicios o técnicas estoicas se pueden encontrar en la TCC?
¿De qué manera la TCC de "tercera ola" se conecta con el estoicismo?
-
El presente es un modelo de plan de intervención en psicoterapia cognitivo conductual.
-
Leer los siguientes temas:
1. Once creencias irracionales - páginas 8 - 9
2. Cuatro formas de pensamiento irracional - página 9
3. Tabla 2. Emociones negativas y creencias - página 12
4. Filosofía de vida y salud psicológica - página 13 - 14
5. Técnicas usadas en la TREC - páginas 24 - 306. Técnicas que se utilizan en la realización de trabajo para casa - páginas 31 - 34
-
Del documento leer los siguientes temas:
1. Figura 1. Esquema de conexión entre distintos niveles de profundidad de creencias y supuestos básicos, pensamientos automáticos y las emociones - página: 8
2. Modelo cognitivo de la depresión - páginas: 8 - 11.
3. Tabla 1. Distorsiones cognitivas - páginas: 12 - 13.
4. Modelo cognitivo de la ansiedad - páginas: 13 - 15
5. Modelo cognitivo de los trastornos de personalidad - páginas: 15 - 17.
6. Principales técnicas de intervención - páginas: 21 - 30. -
Apertura: domingo, 29 de junio de 2025, 00:00Cierre: lunes, 30 de junio de 2025, 23:59
Subir el informe sobre la actividad extracurricular sobre salud metal y actividad física en pdf con el siguiente formato:
1. Portada
- Universidad Nacional de Chimborazo (incluir el logotipo)
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Carrera de Psicología Clínica
- Asignatura
- Nombre del estudiante
2. Enlace de strava con la actividad
- La actividad deberá contar con al menos 3 registros fotográficos del estudiante ejecutando la actividad.
-
-
-
-
-
-
-
-
-