Diagrama de temas
-
INTRODUCCIÓN:
La asignatura de Higiene y Salud Mental forma parte de la unidad profesional dentro del núcleo de ciencias básicas. Su carácter es semestral, presencial, obligatorio y combina teoría y práctica. Su propósito principal es que el estudiante comprenda la relevancia de la higiene y la salud mental en la sociedad, permitiéndole desarrollar y aplicar actividades de promoción y prevención en este ámbito. El programa académico abarca fundamentos teóricos, perspectivas globales, nacionales y locales sobre salud mental, así como el estudio de procesos psicosociales que afectan el bienestar individual y colectivo. Esto proporciona al estudiante las herramientas necesarias para diseñar estrategias que contribuyan a la prevención y promoción de la salud mental, fortaleciendo así su formación profesional. La asignatura desarrolla competencias clave como el análisis de problemáticas psicosociales, el diseño e implementación de proyectos en salud mental con un enfoque científico, técnico y bioético, además de fomentar la participación activa, crítica y reflexiva en equipos de trabajo. El aporte de esta cátedra al perfil de egreso se refleja en la formación de profesionales con bases científicas, humanísticas y éticas, capacitados para manejar la salud mental desde un enfoque integral, con actitud participativa y respeto por la diversidad cultural. Además, contribuye al desarrollo científico, tecnológico e innovador en beneficio de la sociedad. El desarrollo de la asignatura se enmarca en el Modelo Educativo de la Universidad Nacional de Chimborazo, que promueve la introspección, la prospectiva y el uso de metodologías activas como el aprendizaje basado en problemas, el estudio de casos y el aprendizaje por proyectos. Estas metodologías se complementan con herramientas digitales, inteligencia artificial, plataformas educativas y recursos colaborativos para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. La evaluación del aprendizaje es continua, progresiva y formativa, basada en la valoración integral de competencias y resultados de aprendizaje. Se implementan metodologías innovadoras que fomentan la autoevaluación y la coevaluación, garantizando así una mejora constante del desempeño estudiantil. Este enfoque didáctico está alineado con el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad, ampliando las oportunidades de aprendizaje para todos.
-
Abrió: martes, 1 de abril de 2025, 00:00Cerró: lunes, 7 de abril de 2025, 23:59
-
Higiene y de Sridham David Arévalo Lara
-
Informe mundial sobre salud mental: Transformar la salud mental para todos
-
Apertura: lunes, 19 de mayo de 2025, 00:03Cierre: miércoles, 21 de mayo de 2025, 23:59
Subir el documento en Pdf de acuerdo a la siguiente Rúbrica:
- Portada
- Indice
- introducción
- Objetivos
- Marco teórico
- Conclusiones
- Recomendaciones.
- Referencias Bibliográficas.
-
Apertura: martes, 3 de junio de 2025, 17:03Cierre: miércoles, 4 de junio de 2025, 23:59
Trabajo en clase sobre historia de la salud mental en el Ecuador y su relación con la academia
-
Apertura: domingo, 29 de junio de 2025, 00:00Cierre: lunes, 30 de junio de 2025, 23:59
Subir el informe sobre la actividad extracurricular sobre salud metal y actividad física en pdf con el siguiente formato:
1. Portada
- Universidad Nacional de Chimborazo (incluir el logotipo)
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Carrera de Psicología Clínica
- Asignatura
- Nombre del estudiante
2. Enlace de strava con la actividad
- La actividad deberá contar con al menos 3 registros fotográficos del estudiante ejecutando la actividad.
-
Vencimiento: jueves, 15 de mayo de 2025, 00:59
Ver el video sobre los derechos humanos y la salud mental y escribir un comentario de 300 palabras sobre el tema tratado.
-
Leer el informe sobre salud mental para actuación en clase
-
Apertura: jueves, 6 de junio de 2024, 00:00Cierre: viernes, 6 de junio de 2025, 23:59
Subir su trabajo en PDF.
-
Apertura: jueves, 6 de junio de 2024, 00:00Cierre: jueves, 12 de junio de 2025, 23:59
Subir la infografía y la nota de la exposición en PDF
-
-
-
-
-
-
-