Curso: (P2025 - 1S) BIOQUIMICA I B | UNACH
- (P2025- 1S) BIOQUÍMICA I - PRIMERO B
- Bloque de Inicio
En este Bloque se encuentra la guía inicial, con dos secciones la de Información y la de Interacción Social
La asignatura de Bioquímica I forma parte del primer nivel de organización mesocurricular, pertenece a La unidad básica, es de carácter teórico – práctico, de naturaleza obligatoria, de aplicación académica semestral en modalidad presencial con apoyo virtual. En el campo de formación de Medicina, orienta y capacita al estudiante en el análisis del elementos y biomoléculas de importancia biomédica desde la base química, equilibrios del agua, ácidos y bases, electrolitos. Así como la composición, clasificación, propiedades y funciones de aminoácidos, péptidos y proteínas, sistema y cinética enzimática, carbohidratos y lípidos, moléculas informacionales, sus interrelaciones, mecanismos de regulación entre las células, órganos y sistemas, permitiendo conocer la base molecular de la salud y la enfermedad; constituyéndose en los conocimientos fundamentales para que posteriormente en su carrera, junto con la clínica, los estudiantes sean capaces de prevenir la enfermedad, preservando la salud, y/o curar al paciente; contribuye a la formación de profesionales competentes en el área de Medicina, que ofrezcan respuestas efectivas a problemas propios de su actividad profesional, mejorando la calidad de vida de la población. Contribuyendo así, a la formación de profesionales con el soporte científico, humanístico, técnico, práctico, con responsabilidad social y axiológica; que coadyuve en el aprendizaje de todas las asignaturas, planteando soluciones e innovaciones a problemas prácticos relacionados con el perfil de egreso. Complementando el estudio con la investigación formativa del análisis de casos clínicos, fundamentados principalmente en resultados bioquímicos, teniendo como principal interés, el bienestar de la población. Conservando los principios de bioética beneficencia, no-maleficencia, autonomía y justicia en conjunto con la pluriculturalidad, cosmovisión, equidad de género. La asignatura armoniza con la visión de la Carrera “La Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Chimborazo, será una unidad académica líder en el sistema de educación superior, a nivel nacional e internacional, que forme profesionales con excelencia académica y humanística, comprometidos con el desarrollo sustentable y sostenible de la sociedad” y su misión “Formar profesionales médicos con bases científicas, humanísticas y axiológicas, que contribuyan a la solución de los problemas de salud de la población, para el mejoramiento de la calidad de vida”. Basado en los preceptos establecidos por el Modelo Educativo de la Universidad Nacional de Chimborazo “Introspección y Prospectiva”, en sus diferentes ejes de Ambiente, Autonomía y Adaptabilidad, Comunicación, Desarrollo Humano, Ética y Valores, Emprendimiento, Inter y multidisciplinariedad, Innovación, Inclusión, e Interculturalidad, Investigación, Impacto Social y Tecnologías..
- Bloque Académico: Unidad I
En este Bloque se desarrollan las temáticas planificadas en la Unidad
░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░
Unidad N° 1 : Bioquímica y Medicina - Equilibrios
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:Aplica desde el punto de vista teórico práctico las bases moleculares, celulares, así como la distribución del agua, ácidos y bases, electrolitos, para relacionar la tendencia hacia un equilibrio estable de homeostasia en los procesos, con base científica y sustento axiológico.CRITERIOS DE EVALUACIÓN:TEORÍA- Identifica el objetivo de la Bioquímica
- Describe la importancia de la Bioquímica y su relación con las ciencias de la vida.
- Relaciona Bioquímica y Medicina.
- Interpreta procesos Bioquímicos normales de manera general.
- Describe las células y reconoce la composición Bioquímica de células Eucariotas y Células Procariotas
- Analiza los equilibrios hídricos, ácido básico y electrolítico.
PRÁCTICA- Describe términos básicos relacionados con el estudio de las biomoléculas y macromoléculas y la Organización supra macromolecular
- Describe los elementos químicos, compuestos químicos orgánicos e inorgánicos nomenclaturas, distribución, unidades de medida y factores de conversión, unidades de concentración para los fenómenos
- bioquímicos.
- Prepara soluciones, obtiene muestras para análisis, aplica normas de Bioseguridad.
- Aplica procedimientos para obtención y manejo de muestra sanguínea.
- Interpretar condiciones prácticas para evaluar equilibrios hídricos, ácido básico y electrolítico.
- Abrió: martes, 13 de mayo de 2025, 09:40Cerró: martes, 13 de mayo de 2025, 10:05
- Apertura: miércoles, 9 de abril de 2025, 07:00Cierre: miércoles, 9 de abril de 2025, 23:00
- Apertura: miércoles, 23 de abril de 2025, 07:00Cierre: miércoles, 23 de abril de 2025, 23:00
- Apertura: miércoles, 7 de mayo de 2025, 07:00Cierre: lunes, 12 de mayo de 2025, 23:00
- Abrió: martes, 25 de marzo de 2025, 09:20Cerró: miércoles, 30 de abril de 2025, 23:40
- Apertura: lunes, 31 de marzo de 2025, 07:00Cierre: martes, 1 de abril de 2025, 23:11
- Apertura: lunes, 7 de abril de 2025, 07:00Cierre: martes, 8 de abril de 2025, 23:00
- Apertura: lunes, 14 de abril de 2025, 07:00Cierre: martes, 15 de abril de 2025, 23:00
- Apertura: lunes, 21 de abril de 2025, 07:00Cierre: martes, 22 de abril de 2025, 23:00
- Apertura: lunes, 28 de abril de 2025, 07:00Cierre: miércoles, 30 de abril de 2025, 23:00
- Apertura: lunes, 5 de mayo de 2025, 07:00Cierre: martes, 6 de mayo de 2025, 23:00
- Apertura: lunes, 12 de mayo de 2025, 07:00Cierre: martes, 13 de mayo de 2025, 23:00
- Apertura: miércoles, 7 de mayo de 2025, 07:00Cierre: miércoles, 7 de mayo de 2025, 23:00
- Bloque Académico: Unidad IIEn este Bloque se desarrollan las temáticas planificadas en la Unidad
░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░
Unidad N° 2 : Aminoácidos, péptidos y proteínas
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:Relaciona las funciones de aminoácidos, péptidos y proteínas, de manera específica, para su participación en los varios procesos metabólicos, con base científica y sustento axiológico.CRITERIOS DE EVALUACIÓN:TEORÍADescribe la importancia biomédica del estudio de Aminoácidos, péptidos y proteínas.Describe la clasificación, nomenclatura de aminoácidos, péptidos y proteínas.Interpreta la importancia de las estructuras proteicas, clasificación y su relación con las funciones específicas con valores normales.
PRÁCTICADescribe y aplica métodos y técnicas de laboratorio para la identificación cualitativa de aminoácidos y proteínas.Aplica Métodos para la cuantificación de Proteínas séricas o plasmáticas, albúmina, hemoglobina y Mioglobina analiza e interpreta resultados.- Abrió: miércoles, 28 de mayo de 2025, 08:45Cerró: miércoles, 28 de mayo de 2025, 09:05
- Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 07:00Cierre: miércoles, 28 de mayo de 2025, 23:00
- Apertura: lunes, 19 de mayo de 2025, 07:00Cierre: martes, 20 de mayo de 2025, 23:00
- Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 07:00Cierre: martes, 27 de mayo de 2025, 23:00
- Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 07:00Cierre: martes, 27 de mayo de 2025, 23:00
- Bloque Académico: Unidad III
En este Bloque se desarrollan las temáticas planificadas en la Unidad
░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░
Unidad N° 3 : Enzimas
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:Relaciona la función de las enzimas y catalizadores, mediante el estudio de su comportamiento biológico, para determinar su participación en los varios procesos metabólicos, con base científica y sustentoaxiológico.CRITERIOS DE EVALUACIÓN:TEORÍADescribe la importancia biomédica del estudio de las enzimas.Describe la clasificación, nomenclatura de enzimasRelaciona la Cinética Enzimática en las diferentes reacciones metabólicasPRÁCTICADescribe y aplica métodos y técnicas de laboratorio para establecer las propiedades y funciones de las enzimasAplica Métodos para la cuantificación de Enzimas plasmáticas como apoyo al diagnóstico clínico- Abrió: martes, 24 de junio de 2025, 09:40Cerró: martes, 24 de junio de 2025, 10:00
- Apertura: miércoles, 18 de junio de 2025, 07:00Cierre: jueves, 19 de junio de 2025, 23:00
- Apertura: miércoles, 25 de junio de 2025, 07:00Cierre: miércoles, 25 de junio de 2025, 23:00
- Apertura: lunes, 9 de junio de 2025, 07:00Cierre: martes, 10 de junio de 2025, 23:00
- Apertura: lunes, 16 de junio de 2025, 07:00Cierre: martes, 17 de junio de 2025, 23:00
- Apertura: lunes, 16 de junio de 2025, 07:00Cierre: martes, 17 de junio de 2025, 23:00
- Bloque Académico: Unidad IV
En este Bloque se desarrollan las temáticas planificadas en la Unidad
░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░
Unidad N° 4: Carbohidratos y Lípidos
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:Identifica las estructuras, propiedades y reacciones características de carbohidratos y lípidos, para establecer su participación en varios procesos metabólicos, con base científica y sustento axiológicoCRITERIOS DE EVALUACIÓN:TEORÍADescribe la importancia biomédica del estudio de carbohidratos y lípidos Relaciona las estructuras sencillas con las macromoléculas complejas de carbohidratos y lípidos.PRÁCTICADescribe y aplica métodos y técnicas de laboratorio para cualificar carbohidratos- Apertura: miércoles, 9 de julio de 2025, 07:00Cierre: miércoles, 9 de julio de 2025, 23:00
- Apertura: lunes, 30 de junio de 2025, 07:00Cierre: martes, 1 de julio de 2025, 23:00
- Apertura: miércoles, 9 de julio de 2025, 07:00Cierre: jueves, 10 de julio de 2025, 23:00
- Apertura: lunes, 7 de julio de 2025, 07:00Cierre: martes, 8 de julio de 2025, 23:00
- Bloque Académico: Unidad V
En este Bloque se desarrollan las temáticas planificadas en la Unidad
░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░░
Unidad N° 5: Moléculas Informacionales
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:Describe la estructura y función de los ácidos nucleicos, sus precursores y las alteraciones estructurales que pueden presentarse, con el fin de reconocer las enfermedades genéticas, con base científica y sustento axiológico.CRITERIOS DE EVALUACIÓN:TEORÍADescribe Importancia Biomédica del estudio de moléculas informacionales.Analiza propiedades químicas de las purinas, las pirimidinas, los nucleósidos y los nucleótidos.Interpreta alteraciones que pueden presentarse en los ácidos nucleicos y la importancia de las enfermedades genéticasPRÁCTICAInterpreta resultados de electroforesis de moléculas informacionales
- BLOQUE DE CIERRE
En este Bloque se implementan los aspectos de Trabajo Final de la Investigación Formativa, espacios para Tutorías, Recuperación Pedagógica, Resultados evaluaciones, Recuperación y la evaluación de satisfacción del curso.
- Apertura: jueves, 24 de julio de 2025, 07:00Cierre: viernes, 25 de julio de 2025, 23:00
- Apertura: miércoles, 9 de abril de 2025, 18:55Cierre: miércoles, 9 de abril de 2025, 23:00
- Apertura: miércoles, 30 de abril de 2025, 18:55Cierre: miércoles, 30 de abril de 2025, 23:00
- Apertura: miércoles, 28 de mayo de 2025, 18:55Cierre: miércoles, 28 de mayo de 2025, 23:00
- Apertura: miércoles, 25 de junio de 2025, 18:55Cierre: miércoles, 25 de junio de 2025, 23:00
- Abrió: miércoles, 28 de mayo de 2025, 09:30Cerró: miércoles, 28 de mayo de 2025, 10:00