Diagrama de temas
-
👩🏫 ¡Bienvenidos, estimados estudiantes!
Es un placer darles la bienvenida al aula virtual de Física Térmica en este quinto semestre de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Matemáticas y Física. En este espacio, exploraremos juntos los principios fundamentales que rigen la transferencia de calor, el comportamiento térmico de la materia y las leyes de la termodinámica, elementos esenciales para comprender fenómenos naturales y procesos tecnológicos en distintos contextos.
Les invito a participar activamente, aprovechar los recursos disponibles y compartir sus inquietudes y reflexiones. Estoy aquí para guiarlos en este proceso de aprendizaje, así que no duden en contactarme si requieren orientación o apoyo adicional.
¡Bienvenidos a este nuevo semestre!
Les deseo mucho éxito en este curso y en su formación profesional.
💫 MUCHA SUERTE A TODOS.
Narcisa de Jesús Sánchez Salcán
DOCENTE DE FÍSICA Y MATEMÁTICA
📧 nsanchez@unach.edu.ec
📱 09987098801 -
-
-
Resultados de aprendizaje
- Elabora modelos conceptuales sobre el calor y la temperatura, diferenciando sus principios fundamentales y estableciendo sus relaciones, para analizar y predecir su impacto en procesos térmicos en contextos científicos y cotidianos.
- Aplica la Ley Cero de la termodinámica para convertir y comparar escalas termométricas, resolviendo ejercicios contextualizados en situaciones reales y científicas.
- Deduce las leyes de la dilatación lineal, superficial y volumétrica a partir de la experimentación en laboratorios físicos o virtuales, estableciendo su relación con fenómenos cotidianos y su aplicación en la resolución de problemas prácticos.
-
Apertura: jueves, 10 de abril de 2025, 09:00Cierre: viernes, 11 de abril de 2025, 23:59
-
Abrió: jueves, 3 de abril de 2025, 18:04Cerró: jueves, 3 de abril de 2025, 19:18
-
Abrió: viernes, 4 de abril de 2025, 18:45Cerró: viernes, 4 de abril de 2025, 19:01
-
Abrió: lunes, 7 de abril de 2025, 18:11Cerró: lunes, 7 de abril de 2025, 19:21
-
Apertura: viernes, 25 de abril de 2025, 17:30Cierre: viernes, 25 de abril de 2025, 19:15
-
Apertura: jueves, 1 de mayo de 2025, 00:00Cierre: jueves, 1 de mayo de 2025, 19:11
-
Apertura: jueves, 10 de abril de 2025, 10:00Cierre: jueves, 10 de abril de 2025, 20:00
-
Apertura: jueves, 10 de abril de 2025, 00:00Cierre: lunes, 14 de abril de 2025, 23:59
-
Apertura: jueves, 17 de abril de 2025, 00:00Cierre: viernes, 18 de abril de 2025, 23:59
-
Apertura: jueves, 1 de mayo de 2025, 00:00Cierre: domingo, 4 de mayo de 2025, 23:59
-
Apertura: jueves, 1 de mayo de 2025, 00:00Cierre: domingo, 4 de mayo de 2025, 23:59
-
Apertura: jueves, 1 de mayo de 2025, 00:00Cierre: martes, 6 de mayo de 2025, 23:59
-
Apertura: jueves, 1 de mayo de 2025, 00:00Cierre: jueves, 8 de mayo de 2025, 23:59
-
Apertura: viernes, 9 de mayo de 2025, 00:00Cierre: domingo, 11 de mayo de 2025, 23:17
-
Apertura: viernes, 9 de mayo de 2025, 00:00Cierre: domingo, 11 de mayo de 2025, 23:59
-
Apertura: viernes, 9 de mayo de 2025, 00:00Cierre: domingo, 11 de mayo de 2025, 23:59
-
Apertura: viernes, 4 de abril de 2025, 00:00Cierre: domingo, 6 de abril de 2025, 23:59
-
Apertura: lunes, 7 de abril de 2025, 17:00Cierre: lunes, 7 de abril de 2025, 17:45
-
Apertura: viernes, 11 de abril de 2025, 00:00Cierre: lunes, 14 de abril de 2025, 23:59
-
Apertura: martes, 29 de abril de 2025, 10:00Cierre: jueves, 1 de mayo de 2025, 23:59
-
Resultados de aprendizaje
- Evalúa la relación entre la temperatura, la presión y la energía cinética de un gas a partir del análisis de sus propiedades, para explicar su impacto en fenómenos del entorno y resolver problemas aplicados.
- Verifica el estado físico de un cuerpo (sólido, líquido o gas) mediante el estudio de las interacciones moleculares, justificando su comportamiento en distintos contextos reales y aplicaciones prácticas.
- Evalúa las diferencias entre los gases reales e ideales a partir del estudio de sus características y propiedades, aplicando estos conceptos en la resolución de problemas contextualizados.
-
Apertura: lunes, 26 de mayo de 2025, 17:00Cierre: lunes, 26 de mayo de 2025, 20:00
-
Apertura: miércoles, 21 de mayo de 2025, 00:00Cierre: jueves, 22 de mayo de 2025, 22:00
-
Apertura: jueves, 22 de mayo de 2025, 00:00Cierre: viernes, 23 de mayo de 2025, 23:59
-
Apertura: miércoles, 28 de mayo de 2025, 00:00Cierre: viernes, 30 de mayo de 2025, 23:00
-
Apertura: viernes, 30 de mayo de 2025, 00:00Cierre: domingo, 1 de junio de 2025, 23:59
-
Apertura: martes, 10 de junio de 2025, 00:00Cierre: jueves, 12 de junio de 2025, 23:59
-
Apertura: jueves, 15 de mayo de 2025, 00:00Cierre: viernes, 16 de mayo de 2025, 16:00
-
Apertura: viernes, 16 de mayo de 2025, 20:00Cierre: lunes, 19 de mayo de 2025, 17:00
-
Abrió: lunes, 19 de mayo de 2025, 18:40Cerró: lunes, 19 de mayo de 2025, 18:55
-
Apertura: jueves, 22 de mayo de 2025, 00:00Cierre: domingo, 25 de mayo de 2025, 23:57
-
Apertura: domingo, 25 de mayo de 2025, 10:00Cierre: martes, 27 de mayo de 2025, 23:59
-
Apertura: lunes, 2 de junio de 2025, 00:00Cierre: lunes, 2 de junio de 2025, 19:15
-
Resultados de aprendizaje
- Evalúa la relación entre las variables termodinámicas en un proceso interno a través de la experimentación en laboratorios físicos y virtuales, justificando su impacto en la solución de problemas del entorno, con el fin de desarrollar habilidades críticas y proponer soluciones eficientes.
- Aplica la Primera Ley de la Termodinámica para interpretar la relación entre la transferencia de calor, el trabajo efectuado y el cambio en la energía interna, en sistemas físicos bajo diversas condiciones, con el fin de resolver problemas prácticos y optimizar procesos energéticos.
- Formula los procesos adiabático, isocórico, isobárico e isotérmico, evaluando sus propiedades en diferentes condiciones, para aplicar este conocimiento en la resolución de problemas prácticos y en la optimización de sistemas térmicos.
-
Apertura: lunes, 5 de mayo de 2025, 00:00Cierre: lunes, 5 de mayo de 2025, 18:00
-
Apertura: viernes, 13 de junio de 2025, 20:00Cierre: domingo, 15 de junio de 2025, 23:59
-
Apertura: viernes, 20 de junio de 2025, 20:00Cierre: domingo, 22 de junio de 2025, 23:59
-
Apertura: lunes, 23 de junio de 2025, 00:00Cierre: miércoles, 25 de junio de 2025, 23:59
-
Apertura: jueves, 26 de junio de 2025, 00:00Cierre: jueves, 26 de junio de 2025, 23:59
-
Resultados de aprendizaje
- Valora la eficiencia de una máquina térmica mediante el análisis crítico de sus propiedades, comparando su desempeño en diferentes condiciones y formulando estrategias para la optimización de procesos energéticos en la solución de problemas del entorno.
- Formula estrategias de optimización en motores de combustión interna mediante el análisis crítico de sus fases y tiempos de trabajo, justificando su impacto en la eficiencia energética y el rendimiento mecánico para la solución de problemas aplicados.
- Evalúa la Segunda Ley de la Termodinámica mediante el estudio del funcionamiento de refrigeradores, determinando su eficiencia energética y proponiendo soluciones para la optimización de procesos térmicos en el entorno.
-
Apertura: viernes, 27 de junio de 2025, 00:00Cierre: sábado, 28 de junio de 2025, 23:59
-
Abrió: jueves, 3 de julio de 2025, 18:18Cerró: jueves, 3 de julio de 2025, 18:30
-
Apertura: lunes, 30 de junio de 2025, 00:00Cierre: martes, 8 de julio de 2025, 23:59
-
Apertura: jueves, 5 de junio de 2025, 00:00Cierre: jueves, 5 de junio de 2025, 23:59
-
Diseño de un recurso didáctico que fortalezca la articulación entre teoría y práctica en la enseñanza de la termodinámica
-
Apertura: domingo, 25 de mayo de 2025, 10:54Cierre: jueves, 29 de mayo de 2025, 23:34
-
Apertura: domingo, 6 de julio de 2025, 08:00Cierre: viernes, 11 de julio de 2025, 23:59
-
-