Salta al contenido principal
Nombre de usuario
Contraseña
Acceder
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal
Búsqueda
Enviar
HISTORIA DEL ARTE ECUATORIANO P2025-1S -ARTE
El indigenismo y su presencia en el arte en el Ecuador
Haga clic en el enlace
El indigenismo y su presencia en el arte en el Ecuador
para abrir el recurso.
◄ Tarea de Paisajismo
Ir a...
Ir a...
Sílabo de Asignatura
Avisos y Preguntas
Introducción al Arte Ecuatoriano
Diapositivas: Culturas del periodo de Integración
Culturas Ancestrales del Ecuador: lo femenino y lo masculino
Diversos: facetas del género en el Ecuador prehispánico
La Cofradía de la Dormición de la Virgen del Carmen Alto de Quito
LA COFRADÍA DE LA VIRGEN DEL PILAR DE ZARAGOZA DE QUITO
La Audiencia de Quito. Aspectos económicos y sociales.
APROXIMACIÓN AL ARTE DE LA REAL AUDIENCIA DE QUITO
Breve acercamiento a las fiestas cortesanas en la real audiencia de Quito: música y teatro
Elaborar una figura Valdivia
Más Acá del Pasado, la Tolita Pampa de Oro
Examen Primer Parcial
Pintura Costumbrista
Investigación formativa
Archivo de Fotografía Patrimonial
Imagenes de Identidad
Joaquín Pinto
Paisaje y ciencia siglos XVIII y XIX.
Tarea de Paisajismo
Realidad Social y Modernidad Artística: 1916-1958 – Curaduría Trinidad Pérez
Paisaje/Territorio. Imaginarios de la selva en las artes visuales
Del costumbrismo al realismo social: El arte nacional en la pintura de Joaquín Pinto, Camilo Egas y Eduardo Kingman
Teología y liberación en el arte de Eduardo Kingman
desMarcados. Indigenismos, arte y política (1917-2017)
Desde los acervos bibliográficos de la Ciudad de México: una aproximación a Oswaldo Guayasamín, pintor ecuatoriano del siglo XX
Oswaldo Guayasamin a fondo
Arte Contemporáneo en Ecuador
Directrices de Examen final
Cinemateca Nacional
Evaluación del Curso
Propuestas artísticas de las artes visuales del Ecuador desde la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad
EVALUACIÓN DE SATISFACCIÓN DEL CURSO
Realidad Social y Modernidad Artística: 1916-1958 – Curaduría Trinidad Pérez ►
Atrás