Las instituciones educativas exigen un modo distinto de gestionar, que supone el tránsito del paradigma de la simplicidad al paradigma de la com- plejidad coherente con el pensamiento del siglo XXI. El presente artículo, des- taca como principales resultados producto de la reflexión teórica: a) Argu- mentos que demuestran que el concepto de Gestión Educativa, requiere de una nueva arquitectura epistemológica y ontológica para avanzar hacia la construcción de un lenguaje interdisciplinario y sistémico. En tal sentido, se hace necesario el surgimiento de nuevas categorías conceptuales, b) Con el propósito de generar una mirada compleja sobre el hecho educativo que con- lleve a la necesidad de trabajo en equipo, aprendizaje cooperativo, disposi- ción al diálogo y el desarrollo de un pensamiento complementario. Se concluye que la Gestión Educativa bajo el paradigma de la simplicidad tiene que ceder el paso al paradigma de la complejidad en esta era planetaria signada por la incertidumbre y la complejidad.
Lonis Chacón M.