Salta al contenido principal
Nombre de usuario
Contraseña
Acceder
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal
Búsqueda
Enviar
(P2025 - 1S) HISTORIA DEL ECUADOR ÉPOCA COLONIAL A
La entrada incas en la historia universal-Cieza de Leon
Haga clic en
entrada_incas_cieza_de_leon.pdf
para ver el archivo.
◄ Las Revoluciones de La Cultura Escrita - Chartier Roger-
Ir a...
Ir a...
Avisos
SILABO : HISTORIA DEL ECUADOR: ÉPOCA COLONIAL.
FORO DE PREGUNTAS
Sugerencias al sílabo
Las Revoluciones de La Cultura Escrita - Chartier Roger-
La historiografía del siglo XX
Los espacios públicos en Iberoamèrica
Para que sirve La historia-Gruzinski S
La Audiencia de Quito
La imagen de los indìgenas en la opiniòn de los criollos y españoles
Criollismo y mestizaje en el mundo andino
Resumen de historia del Ecuador
Clases, Estado y Naciòn en el Perù
El Orden de la Memoria
Libro - Juegos de apariencias o percepciones ensoñadas
Foro libre
Dudas y sugerencias
RECONSTRUCCION DEL DISCURSO DE LA HISTORIA: El Oficio del Historiador
Contesta las siguientes interrogantes
Los Incas
APOLOGIA PARA LA HISTORIA Y EL OFICIO DEL HISTORIADOR
ACTIVIDADES DE DOCENCIA: ENCUENTRO-DESCUBRIMIENTO-CONQUISTA
Conquista de Quito: LOS CAÑARIS Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA DE LA SIERRA ECUATORIANA.
2 - Actividad de aplicación y experimentación
La Conquista de América: El problema del Otro
La Conquista de América: El problema del Otro
La Conquista de América: El problema del Otro
TALLER 1: 1,2,3 y 4
TALLER 1: 5,6 y 7
LA CONQUISTA DE QUITO
Diálogo entre cronistas: puesta en escena
VIDEO DE 1 MINUTOS
PPT : LAS CONQUISTA ANDINA
ACTIVIDADES DE APLICACION Y EXPERIMENTACION
LAS ENCOMIENDAS
ORGANIZADOR GRAFICO
LAS ENCOMIENDAS
aller: TALLER: La Economía Colonial y sus Transformaciones en la Audiencia de Quito (Siglo XVIII)
TALLER: Identificación y análisis de las principales leyes dictadas para América en la época colonial
MODELO DE ENSAYO
RÚBRICA
ENSAYO PRIMER CICLO
Evaluación de Satisfacción del Curso
Comprobación de Encuesta.
TUTORÍAS
La historiografía del siglo XX ►
Atrás