INTRODUCCIÓN

Esta materia pretende integrar en los estudiantes una visión general de conocimientos de la Gestión de Talento Humanos de forma cognitiva y aplicativa hacia el desarrollo de competencias en la gestión del potencial humano como factor de ventaja competitiva y capital, enfatizando en los efectos sinérgicos que esta función debe generar sobre ella; conociendo los procesos, sistemas y subsistemas de gestión administrativa y los diversos factores que participan en su quehacer como son el motivacional, cultural, organizacional, económico y legal, por medio del uso de técnicas requeridas para el eficiente funcionamiento del proceso habilitante de apoyo (administrativo); entre otros, buscando con ello el mejoramiento, crecimiento y desarrollo humano sostenible.

La materia de Gestión de Talento Humano orienta a los estudiantes con la formación de aspectos generales complementarios de la carrera; nociones fundamentales para generar procesos de efectividad en la Gestión del Talento Humano; basándose en las alternativas de observación de la realidad para concebir aspectos investigativos y de posibles soluciones; con posiciones relacionadas a los objetivos de la institución y de la carrera reflejadas en los valores éticos - humanísticos, de carácter reflexivo, autónomo y efectivo con transparencia y responsabilidad social en la gestión empresarial. A demás de aporta con nociones fundamentales para que el estudiante gestione de manera eficiente las herramientas y componentes principales en cada proceso de gestión y subsistemas, resaltando su importancia en la acción con responsabilidad social y visión empresarial, aplicando aspectos característicos del gestor eficaz y conducta directiva del líder ejecutivo; además de acciones de direccionamiento estratégico con el fin de alcanzar el desarrollo aplicativo y sistémico basado en el desarrollo de modelos empresariales tentativos y competitivos.

REGLAS DEL USO DEL AULA

Las reglas de uso del aula son:

  • El aula es un espacio de libertad, respetando las ideas de los compañeros.
  • No se evaluaran las opiniones solo se evaluaran los conocimientos

Evaluación

La evaluación correspondera los siguientes aspectos:

DOCENCIA (Asistido por el profesor)                          3,5 puntos

  • Conferencias, Seminarios, Estudios de Casos, Foros, Clases en Línea, Servicios realizados en escenarios laborables.
  • Experiencias colectivas en proyectos: sistematización de prácticas de investigación-intervención, proyectos de integración de saberes, construcción de modelos y prototipos, proyectos de problematización, resolución de problemas, entornos virtuales, entre otros.
  • Evaluaciones orales, escritas entre otras.

PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN   3,5 puntos

  • Actividades desarrolladas en escenarios experimentales o laboratorios, prácticas de campo, trabajos de observación, resolución de problemas, talleres, manejo de base de datos y acervos bibliográficos entre otros.Actividades desarrolladas en escenarios experimentales o laboratorios, prácticas de campo, trabajos de observación, resolución de problemas, talleres, manejo de base de datos y acervos bibliográficos entre otros.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO             3 puntos

  • Lectura, análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales tanto analógicos como digitales, generación de datos y búsqueda de información, elaboración individual de ensayos, trabajos y exposiciones.

Última modificación: lunes, 9 de mayo de 2022, 07:32