Objetivo de la clase:

Al finalizar la sesión, los estudiantes comprenderán los fundamentos de la tele salud, sus componentes, normativas y proyectos relevantes, aplicando este conocimiento en actividades prácticas y reflexivas.


Desarrollo

1.4.1. Introducción a la Tele salud

Definición:
La tele salud es el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) para brindar servicios de salud a distancia, mejorando el acceso, la eficiencia y la calidad de la atención.

Enlace relacionado:

Ejemplo:
Consultas médicas por videollamada en zonas rurales donde no hay especialistas.

Habilidades blandas desarrolladas:

  • Comunicación efectiva

  • Adaptabilidad tecnológica

Actividad con docente:

  • Debate: "¿Cómo la tele salud puede reducir las desigualdades en salud?" (20 min, grupos de 4).


1.4.2. Componentes de la Tele salud

Definición:
Los principales elementos son:

  1. Plataformas tecnológicas (software, videoconferencia).

  2. Dispositivos médicos remotos (wearables, sensores).

  3. Redes de comunicación (internet seguro).

  4. Personal capacitado (médicos, ingenieros).

Enlace relacionado:

Ejemplo:
Uso de un estetoscopio digital que envía datos en tiempo real a un cardiólogo.

Habilidades blandas:

  • Trabajo en equipo multidisciplinario

  • Pensamiento crítico

Actividad con docente:

  • Diseñar un diagrama de los componentes de un sistema de tele salud para un hospital (usando herramientas como Canva o Lucidchart).


1.4.3. Normatividad en Tele salud

Definición:
Conjunto de leyes y regulaciones que garantizan la privacidad, seguridad y calidad de los servicios de tele salud (ej: GDPR en Europa, HIPAA en EE.UU.).

Enlace relacionado:

Ejemplo:
Un hospital que cifra las historias clínicas para cumplir con la protección de datos.

Habilidades blandas:

  • Ética profesional

  • Cumplimiento normativo

Actividad con docente:

  • Análisis de un caso real de violación de datos en tele salud y sus consecuencias legales (foro en línea).


1.4.4. Proyectos de Tele salud

Definición:
Iniciativas que implementan tele salud para resolver problemas específicos (ej: tele radiología, monitoreo de crónicos).

Enlace relacionado:

Ejemplo:
Programa de seguimiento a pacientes diabéticos mediante una app.

Habilidades blandas:

  • Liderazgo en proyectos

  • Innovación

Actividad con docente:

  • Presentación de un proyecto de tele salud ficticio (elevator pitch de 5 min por equipo).


Cierre

Actividad Experimental Práctica

Simulación de consulta remota:

  • Los estudiantes role-play (médico/paciente) usando una plataforma como Zoom o Jitsi, aplicando normas de privacidad.

Actividad Autónoma

Investigación y ensayo:

  • Buscar un proyecto de tele salud en su país y escribir un ensayo de 500 palabras (plazo: 1 semana).


Cuestionario (Formato GIFT)

Copy
Download
//Pregunta 1  
¿Qué es la tele salud? {  
=Uso de TIC para servicios de salud a distancia.  
~Atención médica solo presencial.  
~Un tipo de seguro médico.  
~Una red social para doctores.  
}  

//Pregunta 2  
¿Cuál NO es un componente de la tele salud? {  
~Plataformas tecnológicas.  
~Dispositivos médicos remotos.  
=Redes de transporte público.  
~Personal capacitado.  
}  

//Pregunta 3  
¿Qué norma protege datos de salud en EE.UU.? {  
=HIPAA.  
~GDPR.  
~ISO 9001.  
~FDA.  
}  

//Pregunta 4  
Un ejemplo de proyecto de tele salud es: {  
~Construcción de un hospital.  
=Monitoreo remoto de pacientes con hipertensión.  
~Venta de medicamentos en farmacias.  
~Ninguna de las anteriores.  
}  

//Pregunta 5  
¿Qué habilidad blanca se desarrolla en tele salud? {  
~Cocina gourmet.  
=Comunicación efectiva.  
~Mecánica automotriz.  
~Danza contemporánea.  
}
Última modificación: jueves, 15 de mayo de 2025, 15:18