La dosificación del ejercicio físico es un aspecto fundamental en la planificación y ejecución del entrenamiento deportivo. Consiste en ajustar de manera adecuada las cargas de trabajo para optimizar el rendimiento, prevenir lesiones y alcanzar los objetivos específicos de cada deportista. Esta dosificación incluye la correcta organización de variables como series, repeticiones, intensidad, micro y macro pausas, entre otras. Según Bompa y Buzzichelli (2019), la manipulación de estas variables permite individualizar los programas de entrenamiento, lo que es esencial para adaptarse a las necesidades fisiológicas y psicológicas de cada atleta.
Variables de la dosificación
Series y repeticiones
Las series son conjuntos de repeticiones realizadas consecutivamente, mientras que las repeticiones son el número de veces que se realiza un movimiento en cada serie. Según Zatsiorsky y Kraemer (2006), las repeticiones están directamente relacionadas con la intensidad y el tipo de objetivo del entrenamiento. Por ejemplo:
- Para fuerza máxima, se realizan entre 1 y 6 repeticiones con altas cargas (>85% del 1RM).
- Para hipertrofia, se emplean entre 6 y 12 repeticiones con cargas moderadas (65-85% del 1RM).
- Para resistencia muscular, se utilizan más de 12 repeticiones con cargas ligeras (<65% del 1RM).
Micro y macro pausas
La micro pausa es el intervalo de descanso entre series, mientras que la macro pausa es el tiempo de recuperación entre bloques de trabajo o sesiones. Según Wilmore y Costill (2004), la duración de estas pausas varía según el objetivo:
- Micro pausas: En entrenamientos de fuerza máxima, las pausas son largas (2-5 minutos) para permitir la recuperación neuromuscular. En hipertrofia, las pausas son moderadas (30-90 segundos), mientras que en resistencia muscular son cortas (15-30 segundos).
- Macro pausas: En entrenamientos semanales, las macro pausas corresponden a días de descanso o sesiones de baja intensidad. Estas pausas permiten la recuperación y adaptación del organismo al estímulo
Dosificación en formato abreviado
A continuación, se presenta la dosificación del ejercicio físico según el formato Series x Repeticiones / Micro pausa para cada objetivo:
Resistencia Aeróbica
- Entrenamiento continuo:
- Ejemplo: Correr 45 minutos al 70% de la FCM.
(No requiere pausas ni series, ya que es continuo).
- Ejemplo: Correr 45 minutos al 70% de la FCM.
- Entrenamiento fraccionado:
- Ejemplo: 6x1000m/2 min.
(6 series de 1000 metros con 2 minutos de micro pausa entre series).
- Ejemplo: 6x1000m/2 min.
Velocidad
- Sprint corto:
- Ejemplo: 8x30m/3 min.
- Ejemplo: 8x30m/3 min.
Fuerza
- Fuerza máxima:
- Ejemplo: 5x5/3 min.
(5 series de 5 repeticiones con 3 minutos de micro pausa entre series).
- Ejemplo: 5x5/3 min.
- Hipertrofia:
- Ejemplo: 4x10/1 min.
(4 series de 10 repeticiones con 1 minuto de micro pausa entre series).
- Ejemplo: 4x10/1 min.
- Resistencia muscular:
- Ejemplo: 3x15/30 seg.
(3 series de 15 repeticiones con 30 segundos de micro pausa entre series). - La dosificación del ejercicio físico es clave para el desarrollo del rendimiento deportivo. Variables como series, repeticiones, micro pausas y macro pausas deben ser cuidadosamente manipuladas para adaptarse a los objetivos individuales y las características de cada deporte. Autores como Bompa, Zatsiorsky y Seiler coinciden en que un enfoque sistemático y basado en evidencias científicas maximiza los resultados, preserva la salud del deportista y facilita el cumplimiento de metas específicas en resistencia, velocidad o fuerza.
- Entrenamiento continuo: