Estimad@s estudiantes 


Quiero darles la más cordial bienvenida, hoy inician una nueva etapa y dan inicio a su vida universitaria. Recuerdo mi primer día de universidad. En mi cabeza flotaban muchas expectativas, y porqué negarlo, algunos miedos también que quizá compartamos. Me preguntaba ¿Escogí la carrera correcta? ¿Haré nuevos amigos? ¿Y si no me gusta un profesor? ¿Será que soy capaz? Solo me atrevo a darles una respuesta: Sí, ustedes sí son capaces. ¿De qué? De lograr lo que se propongan.

Es importante que tengan en cuenta que el éxito académico no implica recorrer un camino perfecto, no es sinónimo de un camino sin fallas.  Observen las lámparas; un elemento que parece tan común pero que en su origen requirió más de 1000 intentos antes de conseguir que funcionara. Entonces, tengan presente que “el verdadero fracaso es dejar de intentar”. 


Indicaciones 
Previamente a cada clase, se requiere que el/la estudiante haya realizado una lectura introductoria de las referencias señaladas, lo cual es un requisito imprescindible. El profesor   realizará   la   exposición   y   explicaciones   con   material   de   apoyo   como presentaciones interactivas. Al final de la explicación, se activarán varias actividades sincrónicas o asincrónicas para clarificar, retroalimentar y motivar la participación de estudiantes con sus opiniones e impresiones sobre los temas tratados.


Se espera una activa participación del/la estudiante tanto en clase, como en el desarrollo de las actividades de aprendizaje que se incluye en cada una de los bloques de contenido.

De la misma manera, se realizarán estudios de casos prácticos, con material que estará disponible en la plataforma virtual del curso. El trabajo en equipo será fundamental, tanto para actividades dentro de clase como fuera de ella. 

Las/los estudiantes realizarán presentaciones, tanto individuales como de equipo.

Vanessa Carvajal Granizo

Éxitos a tod@s !


Última modificación: jueves, 24 de abril de 2025, 10:01