INICIO:
OBJETIVOS:
Conocer la definición, forma y clasificación de los orificios como aplicación de la ecuación de Benoullí y Teorema de Torricelli.
Calcular los caudales en oificios y tubos cortos..
DESARROLLO:
Los orificios son aberturas de forma regular, hechos a través de un muro o pared por donde el líquido (agua) circula haciendo contacto con todo el perímetro de dicha abertura. La forma de los orificios es variable, los más comúnmente utilizados son los de forma rectangular o circular.
Los orificios, de acuerdo con la forma de descarga, pueden ser de las siguientes clases:
a.- Los orificios con descarga libre son aquellos en el que el nivel del agua, aguas abajo del mismo, está por debajo del orificio.
b.- Los orificios sumergidos son aquellos en que el nivel del agua, tanto arriba como aguas abajo, está por encima del orificio
VIDEO 1: ECUACIÓN GENERAL DE ORIFICIOS
VIDEO 2: ORIFICIOS. CÁLCULOS HIDRÁULICOS
IR A LA PRESENTACIÓN: ORIFICIOS, TIPOS Y CÁLCULO DE ORIFICIOS.
IR A LA PRESENTACIÓN: TUBOS CORTOS.
IR A LA PRESENTACIÓN: ORIFICIOS SUMERGIDOS
LECTURA COMPLEMENTARIA
- IR A LA LECTURA: UNIDAD 3: DINÁMICA DE FLUIDOS.
- IR A LA LECTURA: ORIFICIOS. Mecánica de fluidos de Víctor Streeter.
- IR A LECTURA: ORIFICIOS Y COMPUERTAS. Hidráulica General de Gilberto Sotelo.
CIERRE:
REVISAR LA PRESENTACIÓN Y LECTURA COMPLEMENTARIA
TAREA 3: FLUIDOS EN MOVIMIENTO