INICIO:
OBJETIVOS:
Conocer los tipos de hietogramas de diseño.
Construir los hietogramas de diseño.
DESARROLLO:
El agua que se precipita desde la atmósfera sufre procesos hidrológicos que hacen que varíe la escorrentía superficial que llega a las fuentes de agua, adicionalmente la cantidad y la forma cómo esta llega a las corrientes varía con la distribución espacio temporal de la precipitación.
En
ocasiones resulta insuficiente conocer la información de la precipitación
máxima para las horas más lluviosas dentro de un período de retorno
establecido. Es posible que necesitemos conocer la evolución
de esa precipitación máxima a lo largo
de esas
horas. Para eso utilizamos los Hietogramas de diseño, los
cuales
reflejan la
distribución temporal
de las precipitaciones producidas a lo largo
de dicho periodo.
Los Hietogramas de diseño son una forma temporal sintética (resumida y artificial) de las tormentas de una zona, para un determinado periodo de retorno. Mediante el hietograma resulta fácil saber a qué hora la precipitación adquirió su máxima intensidad y cuál fue el valor de ésta.
PRESENTACIONES CLASES:
IR A LA PRESENTACIÓN: DISTRIBUCIÓN TEMPORAL. HIETOGRAMAS - FLUMEN
LECTURAS COMPLEMENTARIA:
- IR A LA LECTURA: ESTUDIO DE TORMENTAS, HIETOGRAMAS. HIDROLOGÍA. Ing. Máximo Villón.
- IR A LA LECTURA: HIETOGRAMA. Carlos Gutiérrez - Hidrología Básica y Aplicada.
CIERRE:
REVISAR LA PRESENTACIÓN Y LAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS.
TALLER 4: ANÁLISIS DE DISTRIBUCIÓN TEMPORAL (CONSTRUCCIÓN DE HIETOGRAMAS DE DISEÑO)
TAREA 4: CONSTRUCCIÓN DE HIETOGRAMAS DE DISEÑO)